• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Lengua azul en Extremadura: libre del serotipo 1 y mantiene vacunación obligatoria del 4 en algunas comarcas

           

Lengua azul en Extremadura: libre del serotipo 1 y mantiene vacunación obligatoria del 4 en algunas comarcas

30/01/2020

El territorio extremeño queda libre del serotipo 1 de lengua azul y mantiene la vacunación obligatoria del serotipo 4 en algunas comarcas, tras las modificaciones realizadas recientemente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, como resultado de la mejora en la evolución de los datos epidemiológicos de esta enfermedad en la región.

Así, tras analizar el conjunto de comunidades autónomas los riesgos epidemiológicos, y después de mantener diversas reuniones del Comité RASVE (Red de Alerta Sanitaria Veterinaria), el Ministerio ha informado recientemente de la modificación de la Orden AAA/1424/2015, de 14 de julio, que establece medidas específicas de protección en relación con la lengua azul, en la cual se flexibilizan algunos movimientos considerados de bajo riesgo, se modifican las zonas de restricción y se actualizan algunas comarcas de vacunación voluntaria.

Debido a la efectividad de las campañas de vacunación obligatoria llevadas a cabo en Extremadura y otras regiones, con implicación de titulares de ganaderías y administraciones, se han logrado mejores indicadores al respecto.

La Dirección General de Agricultura y Ganadería recuerda que en Extremadura el serotipo 1 del virus de la lengua azul fue declarado por última vez en 2016, mientras que el serotipo 4 no se declara desde 2014 y que los últimos focos de este mismo serotipo en la península se declararon a finales de 2018 en Andalucía y en Portugal.

Comarcas

En cuanto al principal cambio que supone esta modificación de las zonas de restricción para los serotipos 1 y 4 de España, toda Extremadura queda libre del primero y del segundo, exceptuando, en este cuarto serotipo, la comarcas veterinarias de Coria y Valencia de Alcántara y Jerez de los Caballeros, zonas limítrofes con Portugal, que se mantendrán como zona restringida pero solo para el serotipo 4.

Ello beneficia a titulares de ganaderías de bovino y ovino en casi toda Extremadura pues el movimiento pecuario no estará condicionado a la aplicación previa de la vacuna en los animales de esas especies. Únicamente se mantendrá como obligatorio el programa vacunal para el serotipo 4 en las comarcas ya mencionadas.

Como en años anteriores, la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio está gestionando el oportuno expediente de adquisición de dosis vacunales para ponerlas a disposición de las ganaderías de estas comarcas, con carácter gratuito, de tal forma que se les facilite su adquisición y, con ello, el cumplimiento del programa vacunal obligatorio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo