El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha calificado de extremadamente malos, los datos de la EPA referidos al cuarto trimestre del pasado año. En este periodo la Comunidad Autónoma ha registrado 18.700 parados más que en los tres meses anteriores, con lo que el número total de desempleados se sitúa en 116.900 personas, 2.400 más que en 2018.
La caída de empleo más relevante se ha producido en el sector agrario, cifrada en 2019 en la pérdida de 10.100 empleos, frente a los 1.100 y 2.100 de años anteriores, caída más significativa en el último cuatrimestre del año, meses en los que el número de parados en este sector fue de 8.500 personas, frente a las 2.300 contabilizadas en el mismo periodo en 2018.

Fernández Vara plantea la posibilidad de que la aplicación del nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI) fijado por el Gobierno central en 950 euros haya tenido que ver con el salto tan espectacular que se ha producido en apenas un trimestre.
Guillermo Fernández Vara ha declarado que hay que darle la vuelta a esta situación y ya está trabajando en ello. De hecho, ya ha pedido una reunión con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, “para que analicemos el impacto del SMI… hay que trabajar para que sea posible el SMI, pero el impacto que está teniendo no es igual en todas partes, Murcia y nosotros, comunidades donde el sector agrario tiene un gran peso económico, somos los más castigados”.
No es partidario de un SMI diferente para cada comunidad autónoma porque se condenaría a los territorios que tienen las rentas más bajas a que las sigan teniendo y apunta a que se puede corregir la situación vía cotizaciones que deben ser especiales para zonas en las que “está ocurriendo que algo intrínsecamente bueno como es aplicar un SMI digno, provoque esta caída del empleo, se trata de compensar a comunidades autónomas que tengan dificultades, para que puedan subir los salarios con una repercusión menor en su situación”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.