La Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo respaldó ayer los acuerdos de libre comercio y protección de la inversión entre la UE y Vietnam. El Consejo de Ministros firmó el acuerdo en junio pasado.
La Comisión de Comercio dio su consentimiento al acuerdo de libre comercio por 29 votos, 6 votos en contra y 5 abstenciones y recomienda que el Pleno del PE haga lo mismo, lo que se espera que ocurra en la sesión de febrero en Estrasburgo. El acuerdo eliminará prácticamente todos los aranceles entre las dos partes en diez años. Protegerá productos europeos emblemáticos y permitirá que Europa acceda al mercado de contratación pública vietnamita.

Una de las medidas del acuerdo es la eliminación de los derechos de aduana. El l 65% de las exportaciones de la UE a Vietnam estarán inmediatamente libres de impuestos, y el resto, incluidas motocicletas, automóviles, productos farmacéuticos, productos químicos, vinos, pollo y cerdo, se liberalizaron gradualmente durante diez años.
El 71% de las exportaciones vietnamitas a la UE estarán libres de aranceles el primer día, y el resto lo estará en siete años. Por otro lado, se limitarán las exportaciones vietnamitas libres de aranceles de productos agrarios sensibles, como arroz, ajo o huevos.
En cuanto a las indicaciones geográficas, se ha acordado que 169 productos emblemáticos de la UE, como el queso Parmigiano Reggiano, el champán o el vino de Rioja, gozarán de protección en Vietnam, al igual que 39 productos vietnamitas en la UE.
Vietnam es el segundo socio comercial más grande de la UE en la región de la ASEAN después de Singapur, con un comercio de € 49,3 mil millones para bienes y más de € 3 mil millones para servicios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.