El ministro de Agricultura, Luis Planas, no quiere que se crea que esta nueva legislatura va a ser una continuidad de la anterior. Quiere que sea un nuevo comienzo desde el punto de vista del compromiso y del trabajo. No ha quedado claro si en este nuevo comienzo piensa seguir con el mismo equipo ministerial o si por el contrario, buscará aires nuevos.
Dentro de los temas que tiene previsto acometer, ha destacado, la transposición de la directiva comunitaria en materia de prácticas comerciales desleales a través de la actualización de la ley de la cadena alimentaria, el estatuto básico de la agricultura, la revisión de modernización de 1995 y la representatividad de las organizaciones agrarias. La foto de familia que se hizo ayer, tras la toma de posesión del Subsecretario y el director de su Gabinete parece indicar que seguirá confiando en su mismo equipo.

La prioridad del Ministro en los próximos meses será la reforma de la Política Agrícola Común y del Marco Financiero Plurianual 2021–2027. Planas quiere presentar un primer borrador del Plan Estratégico Nacional a la Comisión Europea en julio, con el objetivo de hacer una presentación formal a comienzos de 2021.
Ha explicado que el primer y el segundo pilar de la PAC están íntimamente relacionados y son indisociables tanto en lo que se refiere a las ayudas directas, como en lo referente al desarrollo rural. Por eso, habrá un calendario de trabajo muy apretado, teniendo como modelo de referencia a la agricultura familiar y profesional
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.