Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Castilla y León concedió casi 6M€ al sector de la patata en 2019

           

Castilla y León concedió casi 6M€ al sector de la patata en 2019

20/01/2020

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural dela Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, presidió el viernes pasado en El Carpio, Valladolid, la Mesa Regional de la Patata de Castilla y León y después ha participado en la VIII Jornada Técnica sobre este tubérculo que ha aglutinado a centenares de profesionales del sector.

Durante el encuentro, Carnero ha significado que “este sector, estratégico para la Comunidad, debe hacer frente a grandes desafíos ante un mercado globalizado y muy competitivo. Hay que evitar la irregularidad de las campañas, adaptando la producción a las necesidades del mercado, conseguir frenar la reducción del consumo de patata por los consumidores y ajustarse a las restricciones regulatorias sobre los productos fitosanitarios, que se puede convertir en una posibilidad para incrementar la cuota de mercado y tiene que encontrar al sector preparado para ello”.

El consejero ha resaltado también la necesidad de que todos los eslabones de la cadena de valor del sector trabajen conjuntamente para dar respuesta a estos desafíos y lograr una mayor visibilidad para el cultivo.

Mesa de la Patata

En la Mesa Regional de la Patata de Castilla y León, se han abordado estos aspectos y la importancia de impulsar la Interprofesional como una herramienta que puede ayudar a cohesionar e impulsar el sector. Para ello, desde la Consejería se va a seguir apoyando a las organizaciones que la integran para alcanzar el reconocimiento oficial.

Los técnicos han trasladado en esta reunión la necesidad de planificar en este momento las siembras de los cultivos de verano. En el caso de la patata, la opción de siembra solamente debe plantearse si previamente está pactada la venta del producto con operadores comerciales. En caso de no hacerse de este modo, se corre el riesgo de abandonar el cultivo en la tierra, con las pérdidas que eso puede acarrear.

También han de acordar con el operador comercial la variedad de patata a plantar y la época de siembra para lograr que la producción sea más competitiva y rentable.

Ayudas para el sector

La positiva evolución del sector de la patata en Castilla y León requiere invertir de manera permanente y, por ello, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha apoyado las constantes inversiones y mejoras que los productores de patata han acometido en sus explotaciones.

Dentro del actual Programa de Desarrollo Rural, en la resolución emitida en 2019, de las 882 resoluciones favorables a jóvenes, 52 han sido para explotaciones de patata y del total de 47,3 millones de euros destinados a esa ayuda, 2,79 millones de euros han sido para este cultivo.

Además, de las 966 resoluciones favorables de modernización de explotaciones, 85 han sido para explotaciones de patatas, destinando 3,1 millones de euros del total de 35,1 millones de euros concedidos.

Los agricultores dedicados a este cultivo tienen un tratamiento preferente en estas ayudas, tanto de jóvenes como de modernización de explotaciones, al estar calificada la patata como sector estratégico en el PDR 2014-2020. Esto supone siete puntos adicionales en los criterios de valoración, que en el caso de primera instalación conllevan para el joven 10.500 euros adicionales en su ayuda a la primera instalación.

Sector en Castilla y León

Castilla y León es la principal productora nacional de patatas, con más de 932.000 toneladas en la campaña 2019, y la que mayor superficie destina a este cultivo, con 19.146 hectáreas, un 27,9 % del total nacional. Las mayores superficies se cultivan en las provincias de Valladolid (5.172 hectáreas), Salamanca (4.443 hectáreas) Burgos (2.359 hectáreas) y Segovia (2.067 hectáreas).

La Comunidad es la que mayores rendimientos por hectárea consigue, siendo en el pasado año de 48,5 toneladas por hectárea, un 45 % más elevados que la media española. A esta elevada producción ayuda el mayor ciclo vegetativo de las patatas cultivadas en Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo