• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Castilla y León aclara la recomendación del Procurador del Común sobre la propiedad de las fincas PAC

           

ASAJA Castilla y León aclara la recomendación del Procurador del Común sobre la propiedad de las fincas PAC

20/01/2020

La organización agraria ASAJA de Castilla y León quiere salir al paso de la recomendación del Procurador del Común, hecha pública el viernes, para que la Consejería de Agricultura controle los títulos sobre las fincas de cultivo o pastos de las solicitudes de ayudas de la PAC, por entender que no debe de ser suficiente la presunción de legítima posesión.

ASAJA quiere aclarar que la normativa de la PAC ya obliga a los solicitantes de ayudas a informar de si las fincas son propias o arrendadas y, en el caso de las arrendadas de más de 2 hectáreas, a identificar el DNI del propietario. También, desde el año 2018, todos los propietarios pueden comprobar de forma telemática si sus fincas están declaradas en algún expediente de ayudas PAC.

Es más, la PAC actual, y con seguridad la que vendrá en el año 2022, obliga a que haya actividad sobre las fincas que se declaran; por lo tanto, es imposible que un agricultor tenga un aprovechamiento agrícola sobre una finca sin el consentimiento del propietario. También, ante la denuncia fundada de un propietario, la consejería de Agricultura retira la ayuda vinculada a esa superficie y la deja pendiente de lo que dicte la autoridad judicial, que como es lógico es la competente.

Por otra parte, ASAJA recuerda al Procurador del Común que en Castilla y León que más del 70 por ciento de las fincas que declaran los agricultores y ganaderos son en renta, y que, dada la fragmentación y el minifundismo, se declaran cientos de miles de parcelas, lo que convertiría la petición del Procurador en algo inviable desde el punto de vista administrativo. Además, es bueno recordar que la mayoría de las fincas, como se ha dicho arrendadas, lo son mediante contratos verbales, una modalidad contemplada en la Ley de Arrendamientos Rústicos con igual validez y legalidad que los arrendamientos escritos.

Por último, ASAJA, respetando el trabajo que hace el Procurador, no comparte que realmente sea un problema la cuestión planteada, y pedirá a la Junta que siga siendo rigurosa en los controles de la PAC, pero que no introduzca cambios normativos en esta materia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo