• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / UPA advierte de las consecuencias de no tener AMI

           

UPA advierte de las consecuencias de no tener AMI

14/01/2020

UPA advierte sobre las negativas consecuencias que tendrán para el sector remolachero de Castilla y León en este año 2020, las erróneas decisiones adoptadas por Azucarera Iberia, al negarse a negociar un Acuerdo Interprofesional. UPA le ha trasladado en estos primeros días del año y además ayer por escrito al consejero de Agricultura de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, la deriva en la que se encuentra el sector remolachero.

UPA recuerda que el último AMI tiene como fecha de caducidad el final de la actual campaña remolachera, y esto quiere decir que las siembras de los próximos meses de febrero/marzo no contarán con respaldo de acuerdo alguno  en cuanto a relaciones interpersonales se refiere.

UPA señala que siempre ha apostado por garantizar la estabilidad del sector y esto solo es posible por la vía de la negociación a la que se ha negado por activa y por pasiva esta empresa. Con esta decisión unilateral será en este año 2020 en el que se dinamita una relación fructífera de acuerdos profesionales a lo largo de los últimos 30 años mediante el AMI entre productores industriales. Con ello, y como lo demuestran los datos, se pone en peligro el presente y futuro de las fábricas remolacheras asentadas en nuestra región, de los productores y de numerosos puestos de trabajo directos e indirectos.

UPA lanza un mensaje de advertencia a las administraciones para que tengan en cuenta que el sector productor no puede ser el pagano de las erróneas decisiones de una empresa, que por otro lado parece dedicar sus esfuerzos en confrontar con los legítimos representantes de los agricultores, que son las Opas,  y en provocar que se prolongue la débil situación que atraviesa esa empresa y también el propio sector productor.

Lo más grave de todo es que la no existencia de un Acuerdo Marco para las próximas campañas va a traer repercusiones directas y muy negativas a varios niveles.

En primer lugar, el sector en su conjunto pierde una baza muy importante frente a las diferentes administraciones para solicitar que en el próximo periodo PAC la remolacha tenga un apoyo similar al que ha tenido en el periodo actual.

En segundo lugar, la cuota destinada a Aimcra (Asociación para la investigación y mejora del cultivo de la remolacha azucarera) deja de tener validez, y el deseo mostrado por Azucarera en varias ocasiones de `adelgazar´ la estructura de la asociación será un hecho.

En tercer lugar, la cuota técnica destinada a sufragar los gastos del personal de las fábricas también se verá afectada, y por lo tanto para la próxima campaña de molturación habrá que prescindir de esas personas.  

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • La Junta pide a Azucarera que reconsidere el cierre de la planta de Jerez 30/10/2025
  • Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja 30/10/2025
  • La Rioja concede una ayuda excepcional para el mantenimiento del cultivo de la remolacha 29/10/2025
  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • Azucarera concentrará toda la campaña remolachera del norte en la fábrica de Toro 22/10/2025
  • ACOR ya ha iniciado su campaña con la previsión de llegar a 1 Mt de remolacha 21/10/2025
  • Tereos reducirá de cinco a tres años la duración del compromiso de sus cooperativistas 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo