Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Rechazan que el Campo de Cartagena quede excluido de recibir agua del trasavase Tajo-Segura

           

Rechazan que el Campo de Cartagena quede excluido de recibir agua del trasavase Tajo-Segura

13/01/2020

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región de Murcia (UPA-Murcia), ante una noticia publicada el viernes en el diario La Verdad, según la cual, el Ministerio para la Transición Ecológica está valorando excluir a la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena del reparto de aguas trasvasadas para riego, quiere expresar su absoluto rechazo a que esta hipótesis pueda confirmarse con una decisión ministerial.

Más allá de las dificultades para hacer operativa una decisión como la que parece estar valorándose y que en ningún caso puede tener como alternativa la negativa a trasvasar agua para riego para el resto de zonas regables, UPA hace un llamamiento para que los permanentes esfuerzos de los agricultores para adaptarse a nuevas exigencias, desarrollar buenas prácticas agrícolas, aplicar nuevas técnicas de producción y en definitiva minimizar el impacto ambiental de su actividad, no encuentre como respuesta una agresión tan grave como sería privarles de su medio de vida.

UPA advierte del riesgo de deterioro social y la conflictividad que una decisión como esta podría acarrear, en tanto que representaría que, de la noche a la mañana, se dejarían en el aire las inversiones realizadas por los agricultores con el compromiso de su patrimonio y miles de empleos directos e indirectos sumidos en la incertidumbre.

La organización de agricultores quiere instar a las Administraciones a que incrementen su eficacia en los controles e incumplimientos de las normas exigibles a la práctica agraria, identificando a las situaciones ilegales y sus responsables como mejor forma de salvaguarda de los profesionales de las explotaciones familiares.

UPA quiere reiterar una vez más, que la recuperación del Mar Menor o será integral o no será, por lo que la focalización exclusiva en la agricultura será una estrategia útil para identificar una cabeza de turco a la que apalear constantemente, pero ineficaz para el objetivo de restablecimiento del Mar Menor a una mejor situación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo