Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / La EFSA identifica problemas de bienestar en conejos

           

La EFSA identifica problemas de bienestar en conejos

13/01/2020

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha concluido que el bienestar de los conejos adultos mantenidos en sistemas de jaulas convencionales es peor que el de aquellos alojados en otros sistemas utilizados en la UE.  La opinión científica de la EFSA se basa en una extensa encuesta de expertos en conejos en la UE, porque hay pocos datos disponibles sobre el tema.

La mayor parte de la cría de conejos en la UE se lleva a cabo en cinco Estados miembros: Francia, Hungría, Italia, Portugal y España. Las prácticas agrícolas varían ampliamente entre estos países y dentro de ellos.

Para capturar esta variabilidad, la opinión científica de la EFSA se centra en seis ejemplos de sistemas de vivienda: jaulas convencionales; jaulas estructuralmente enriquecidas; corrales elevados; corrales sobre el suelo; sistemas total o parcialmente al aire libre y producción ecológica.

Las principales conclusiones de la EFSA son que:

  • El bienestar de los conejos adultos es menor en las jaulas convencionales que en los otros cinco sistemas de alojamiento (con una certeza del 66-99% ). La consecuencia más importante en el bienestar es el movimiento restringido.
  • El bienestar de los conejos sin destetar (gazapos) es más bajo en sistemas exteriores y más alto en corrales elevados (certeza 66-99%). El mayor impacto en el bienestar de los gazapos en los sistemas exteriores es el estrés térmico.
  • Los sistemas ecológicos son generalmente buenos.

Las consecuencias de la falta de bienestar impacta en la salud y comportamiento del conejo, generando problemas de reposo, sed o hambre prolongadas, estrés térmico y trastornos de la piel.

En sus recomendaciones, la EFSA enfatiza en la necesidad de recopilar datos sobre el bienestar de los conejos de granja en toda la UE. También sugiere que las jaulas convencionales deberían ampliarse y mejorarse estructuralmente para mejorar el bienestar del conejo.

La EFSA ha publicado otras dos opiniones sobre cuestiones de bienestar asociadas con la cría de conejos: una analiza métodos de aturdido e identifica los riesgos de bienestar e indicadores de conciencia en el proceso de sacrificio, proponiendo medidas correctivas.  El otro, cubre los problemas de bienestar asociados con el sacrificio, por razones distintas a la producción de carne (por ejemplo, control de enfermedades).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo