La ministra de Industria en funciones, Reyes Maroto, y el ministro de Agricultura, en funciones, Luis Planas, se reunieron ayer con los sectores agroalimentarios afectados por los aranceles que aplica EEUU, en el marco del caso del consorcio Airbus. Explicaron que éstos son profundamente injustos, que buscan una solución negociada y que están haciendo todo lo que está en su mano.
El Gobierno está trabajando activamente tanto ante la Comisión Europea como con EEUU. Concretamente, el Ministerio de Industria ha mantenido 4 reuniones con EEUU y esta semana la ministra se ha entrevistado en Bruselas con el comisario europeo de Comercio, Phil Hogan. Por otro lado, en el último Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, en diciembre, unos diez países, con España y Francia a la cabeza, solicitaron apoyos adicionales para los sectores más perjudicados por los aranceles.

Actualmente, EEUU mantiene una consulta pública (con período de alegaciones hasta el 13 de enero) para revisar la lista de los productos y la cuantía de los aranceles impuestos, lo que podría agravar la situación. La semana próxima, Phil Hogan, se reunirá con representantes de la administración USA.
La Plataforma, integrada por FIAB, ASOLIVA, ASEMESA, ANICE, FEBE, FENIL, FEV, FENAVAL, COOPERATIVAS AGRO – ALIMENTARIAS, ASAJA, COAG, UPA y CECRV ha insistido en la importancia de las negociaciones bilaterales y de la Unión Europea y en la necesidad de que la Administración ofrezca compensaciones a los sectores afectados. Está a la espera de un encuentro con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Por otro lado, las Interprofesionales del Aceite de Oliva Español y de la Aceituna de Mesa (que representan a los sectores agroalimentarios más afectados por los ataques arancelarios de la Administración Trump), al igual que otros afectados (como el del vino y los ganaderos), exigen al presidente del Gobierno que se ponga al frente de la defensa de sus intereses como nación, sin más dilación. Por ello, le solicitan una reunión urgente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.