Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / PPA: Preparan una nueva ley de caza en Alemania

           

PPA: Preparan una nueva ley de caza en Alemania

09/01/2020

El gobierno del lund alemán de Renania del Norte-Westfalia ha elaborado un borrador sobre la ley especial de caza, que se aplicaría en el caso de que apareciera un foco de peste porcina africana (PPA) en su territorio. La nueva ley introduciría medidas que permitirían una caza más efectiva de jabalíes, con el fin de evitar que el virus se propagara aún más.

Los productores de porcino de Alemania consideran que esta medida que estudia el lund de Renania del Norte-Westfalia es muy adecuada e instan a otros länder a seguir el ejemplo.

El borrador de Ley estará en el orden del día de la reunión del comité de agricultura del Parlamento de Renania del Norte-Westfalia del próximo 15 de enero de 2020.

Principales novedades de la ley

Las principales novedades de la futura ley de caza son:

  • Hasta ahora, solo estaba permitida la munición de gran calibre por razones de bienestar animal. Con la nueva ley se permitiría munición de menor calibre por su facilidad, aunque no causara la muerte inmediata del animal.
  • Se permitirían trampas para captura en vivo de los animales, las cuales deberían ser revisadas por cámaras o personalmente de forma regular. Los jabalíes capturados deberían ser sacrificados lo más rápido posible.
  • Actualmente, los cazadores pueden usar dispositivos y lámparas de visión nocturna, pero la ley prohíbe el montaje en rifles. Con la nueva regulación, se levantaría temporalmente esta prohibición y se permitiría que un grupo definido de personas hiciera caza en la oscuridad.
  • La munición de plomo está prohibida desde hace años, pero se permitiría nuevamente para cazar jabalíes. El motivo es que los jabalíes deberían poder ser disparados a corta distancia en el caso de PPA y el riesgo de rebotes es menor cuando se usa munición de plomo.
  • Se aboliría la prohibición de cazar en ciertas zonas como en un radio de 300 m de zonas de alimentación o en las zonas de cruce de puentes.
  • Se podría disparar a todos los animales, incluidas madres y jabatos pequeños.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo