Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / El número de mujeres en consejos rectores de cooperativas extremeñas se incrementa un 19% en el último año

           

El número de mujeres en consejos rectores de cooperativas extremeñas se incrementa un 19% en el último año

19/12/2019

twitterlinkedin

El número de mujeres en los consejos rectores de las cooperativas se ha incrementado un 19% en este año 2019, tras pasar de las 132 consejeras que se contabilizaron en 2018 a las 163 mujeres ocupando un cargo en estos órganos de dirección de cooperativas en este ejercicio, lo que supone un importante incremento .

Así lo ha resaltado la Sectorial de Igualdad de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, formada por todas sus cooperativas asociadas, que se ha reunido hoy por primera vez tras su reciente constitución. En esta reunión se ha analizado el trabajo desarrollado hasta ahora por esta federación de cooperativas para favorecer la igualdad de oportunidades en las cooperativas y lograr una mayor presencia y participación de agricultoras y ganaderas en los órganos de dirección de las cooperativas.

Los datos con los que Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura cierra el año 2019 indican que el porcentaje de mujeres que ocupan alguno de los cargos en consejo rector de las cooperativas de la región es del 15% del total, duplicándose por tanto este porcentaje respecto al del año anterior, cuando el 7% de los miembros de consejo rector eran mujeres.

“Este dato nos indica que vamos por la buena dirección en el trabajo que estamos realizando en materia de igualdad de oportunidades”, subrayó la presidenta de esta Sectorial de Igualdad, Chelo Sánchez Bardón, quien apostó además por continuar visibilizando a las numerosas mujeres que forman parte ya de consejos rectores de cooperativas ocupando distintos puestos.

En esta línea, esos datos de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura reflejan así que la presencia de mujeres en los órganos de dirección de las cooperativas se ha duplicado en este año, ya que actualmente de cada 7 consejero en las cooperativas uno es mujer, cuando el año pasado esa proporción era de 1 mujer por cada 14 consejeros en cooperativas.

Además del trabajo desarrollado por Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura para promover actuaciones que visibilicen a las agricultoras y ganaderas socias de cooperativas, facilitar herramientas de liderazgo de la mujer y favorecer su participación en el cooperativismo agroalimentario en general, la entrada en vigor de la nueva Ley de Sociedades Cooperativas de Extremadura ha supuesto un importante refuerzo para alcanzar estos avances.

Esta Ley contempla en el punto 7 de su artículo 50 que la sociedad cooperativa asegurará la representatividad de todos sus socios y socias y que, para ello, el consejo rector tenderá a la paridad en su composición, habiendo al menos un número de integrantes mujeres proporcional al número de socias que tenga la cooperativa.

Por último, los datos analizados por la Sectorial de Igualdad de Cooperativas Agroalimentarias Extremadura manifiestan que el 24% de los socios de las cooperativas agrarias de la región son mujeres, superando así el 22% registrado el año pasado y el 18% del año 2017.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025
  • Más de 7.000 mujeres son jefas de una explotación agraria en Aragón 10/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo