Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El precio del tomate baja un 29% esta campaña

           

El precio del tomate baja un 29% esta campaña

13/12/2019

En febrero de 2012, Europa daba el sí al nuevo Acuerdo comercial con Marruecos. ASAJA ya en este momento advertía de las consecuencias que el acuerdo tenía para el sector hortofrutícola en su conjunto y especialmente para el tomate, producto calificado como “sensible” y cuyas consecuencias casi 8 años después podemos comprobar, pues las tenemos delante: disminución de superficie paulatina en nuestra provincia y especialmente pérdida de valor en origen, que esta campaña cae un 29% respecto al año pasado.

El tomate es el ejemplo perfecto de la presión que ejercen las importaciones procedentes de Países Terceros y esta campaña no está siendo una excepción, son muchos los años que estos productores llevan aguantando estoicamente unos costes al auge y un precio que se detrae. De hecho según datos de los servicios técnicos de ASAJA-Almería el precio medio del tomate esta campaña es un 29% inferior al de la campaña pasada, y sólo en noviembre con la campaña de exportación de Marruecos iniciada, su precio ha sido un 38% inferior al del año anterior y un 7% más bajo que la media de los últimos 8 años. Y Marruecos, por su parte ha incrementado sus exportaciones en lo que llevamos de campaña un 22%.

“Se pone de manifiesto la falta del preceptivo estudio de impacto económico, el incumplimiento sistemático de las cláusulas del Acuerdo en vigor,  las irregularidades aduaneras y la falta absoluta del mas mínimo principio de reciprocidad en las condiciones de producción y venta”,estos son algunos de los argumentos para el NO que entonces señalábamos en ASAJA a los diferentes representantes políticos del Gobierno central y en Bruselas y comprobamos cómo la situación sigue igual años después.

ASAJA cree que la situación es lo suficientemente seria, y que tal y como estamos advirtiendo en los últimos años, requiere de medidas urgentes por lo que es importante desde Europa se tome conciencia y se revise la situación de los Acuerdos que tiene sobre la mesa con Países Terceros en los que las frutas y hortalizas han sido constantemente moneda de cambio y los revise, adaptándolos a la situación actual del sector.

Por otro lado recordamos que esta situación no es exclusiva de este producto, pues el resto también presentan peores precios que los de la campaña anterior, berenjena un -33% , pepino -39% y calabacín un -34%; situación que vamos a trasladar en la próxima reunión sectorial de hortalizas que tendrá lugar el próximo lunes en la sede del Ministerio de Agricultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo