• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Se esclarecen 26 robos y hurtos en explotaciones agrícolas

           

Se esclarecen 26 robos y hurtos en explotaciones agrícolas

27/11/2019

La Guardia Civil de Valladolid, dentro de la denominada operación “ROCASOIL”, ha desarticulado una organización delictiva con la detención de tres personas personas, R.B.B, 50 años, M.A.B.R, 53 años  y A.H.B, 31 años, vecinos de Valladolid, como supuestos autores de (26)  delitos de robo con fuerza en explotaciones agrícolas-ganaderas, así como por el robo por encargo de piezas de vehículos en centros autorizados de tratamientos de vehículos de la provincia.

Asimismo se detiene a J.O.L.G, 47 años y propietario de un taller de vehículos como receptor de las piezas robadas y parte del gasóleo. Esta persona ya ha sido investigado en varias ocasiones por llevar a cabo actividades ilícitas  relacionadas con la manipulación de vehículos y adquisición de piezas de origen ilícito.

Se dedicaban al robo de gasóleo en explotaciones agrícolas de la provincia, en instalaciones distribuidoras de gasóleo y en obras Publicas, pudiendo haber sustraído más de  76.000 litros de gasóleo A y B

En los registros realizados se han intervenido tres vehículos todo terreno, los cuales se utilizaban para la comisión de los hechos delictivos,  gasóleo tipo A y B (850 litros), y todo el material necesario para la sustracción del mismo: mangueras, compresores, bidones etc.

Asimismo en el registro del  taller de vehículos, se interviene numerosas piezas de vehículos provenientes de robos en centros autorizados de tratamientos de vehículos de la provincia, quedando pendiente la comprobación del origen de una gran cantidad de piezas almacenadas.

Equipo Roca Valladolid, tuvo conocimiento de la comisión de robos y hurtos en explotaciones agrícolas y ganaderas, ocurridos desde el mes de febrero del presente año en la provincia de Valladolid, dando inicio a la investigación denominada “ROCASOIL”, procediéndose al análisis de todos los robos, estableciendo varias líneas de investigación.

Cabe destacar la denuncia interpuesta en el Puesto de Boecillo, en el que se denuncia la  sustracción de 27.000 litros de gasóleo de las instalaciones de una empresa de distribución de gasóleos, entre los meses de febrero y mayo.

Por un lado se realizaron numerosas gestiones en los lugares de comisión y entrevistas con agricultores de la zona, al objeto de recabar datos sobre personas sospechosas que se pudieran haber observado y posibles vehículos utilizados en la comisión de los hechos, manteniendo una continua comunicación con el sector.

Por este tipo de robos con fuerza perpetrados, se deduce que los mismos tendrían que estar protagonizados por un Grupo delictivo que desarrollaba sus actividades de manera organizada y coordinada, hecho que les permitiría sustraer grandes cantidades de combustible e introducirlo en el mercado al margen, de los circuitos legales de distribución.

Fruto de las gestiones practicadas, el Equipo ROCA  y UOPJ Valladolid, consiguió ubicar en la zona de los robos a tres vehículos, con los que los autores se desplazaban para cometer los diferentes delitos y transportar el material sustraído, así como identificar a tres personas, vecinos de la localidad de Valladolid.

Modus Operandi

Consistía en la sustracción  preferentemente de gasóleo, el cual era vendido en grandes cantidades a terceros o vendían ellos mismos en pequeñas cantidades.  

Se desplazaban en tres vehículos todo terreno, de gran potencia y gran capacidad de carga, hacia una explotación agrícola, instalaciones distribuidoras de gasóleo u obra Publica donde hubiese maquinaria pesada. Realizaban un  reconocimiento de las zonas en horario diurno, perpetrando los robos en horario nocturno.

Los tres vehículos todo terreno iban equipados con todo el material necesario, guantes, pasamontañas, herramienta menuda, mangueras, bombas de gasóleo  y bidones o garrafas de gasóleo. Conectaban a las baterías de los vehículos una bomba de extracción, para la succión del gasóleo, bien de depósitos, como de maquinaria agrícola.

Cada noche que salían se hacían con entre 800 y 1200 litros de gasóleo.

Una vez sustraído el gasóleo, el mismo lo vendían bien en pequeñas cantidades dentro de su entorno, bien en grandes cantidades al ahora investigado como receptor, el cual en una nave colindante a su domicilio, en el municipio de Traspinedo, tenía un depósito de 1500 litros con un contador y una manguera, en modo surtidor ilegal, desconociendo hasta el momento, el alcance de las ventas y beneficios obtenidos.

A lo largo de la investigación, se pudo observar como además de las actividades delictivas principales descritas, tenían desplegaban su actividad delincuencial en el ámbito de las sustracciones de piezas de vehículos de desguaces. Estos robos se producían por encargo

A la vista de los datos obtenidos, el Equipo ROCA , USECIC y  UOPJ Valladolid, estableció  un operativo policial que concluyó con la detención de los ahora detenidos  cuando regresaban de cometer un robo en una explotación de Nava del Rey (Valladolid).

Tras las detenciones, se practicaron tres registros,  en una nave en Valladolid que servía de base operativa para los detenidos donde iniciaban y finalizaban sus acciones, , en un taller de vehículos y un domicilio de transpinedo.

En el registro al taller se recuperan, piezas de vehículos cuyo origen se encontraba en varios robos de desguaces de Valladolid capital, así como gasóleo tipo B (150L) supuestamente sustraído.

En el registro del domicilio se interviene 500 litros de gasóleo comprobándose que servía de punto de distribución ilegal de gasóleo.

La Guardia Civil continúa las gestiones tendentes a la  implicación de los detenidos en otros 40 robos con fuerza cometidos en explotaciones agrícolas y ganaderas de esta provincia y limítrofes, no descartándose más detenciones.

La Operación ha sido llevada a cabo por el equipo ROCA  de Valladolid en colaboración con la UOPJ de Valladolid.

Esta actuación se enmarca dentro del Plan Revitalización contra Sustracciones en Instalaciones Agrícolas y Ganaderas, por lo que se crearon los Equipos ROCA con el fin de incrementar la seguridad de estas explotaciones mediante una vigilancia permanente y una mayor comunicación con los colectivos afectados.

Desde la Guardia Civil recuerdan que ante cualquier sospecha de vehículos o persona que puedan cometer algún ilícito penal, está a disposición del ciudadano el teléfono de emergencias de la Guardia Civil 062.

La Guardia Civil instruye las correspondientes diligencias que son puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Valladolid, junto con los detenidos. De los cuatro detenidos, a  tres de ellos se ha decretado ingreso en prisión.  

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo