La campaña de siembra de cereales de invierno se ha completado prácticamente en Europa central. En Europa occidental y septentrional, así como en Italia, se han registrado algunos obstáculos en la siembra, la emergencia y el establecimiento del cultivo por el exceso de lluvias. Por el contrario, la falta de lluvias se ha visto principalmente en el sudeste de Europa, de acuerdo al informe de noviembre sobre el estado de las cosechas que elabora la Comisión Europea y que se acaba de publicar (boletín MARS).
Las lluvias frecuentes y abundantes continuaron retrasando las labores de campo en las Islas Británicas, Francia, Italia, países del Benelux, el norte de Alemania y el sur de Suecia, si bien, en esos países ya se ha sembrado la gran mayoría de los cereales de invierno. La lluvia fue particularmente intensa en el sur de Francia y en el norte y centro de Italia.

Las condiciones secas registradas en agosto y septiembre obstaculizaron la siembra de colza en algunas partes de Alemania, Francia y Hungría, aunque la lluvia registrada desde principios de octubre ha mejorado las condiciones para la emergencia.
Los Balcanes centrales, grandes partes de Turquía y Ucrania, junto con la parte sur de la Península Ibérica y el oeste de Marruecos, han sufrido una importante falta de lluvia, con menos de la mitad de la media acumulada a largo plazo, que se tiene registrada.
Estas condiciones de sequía afectaron a la siembra y continúan afectando al establecimiento de los cultivos en el sur de Rumania y el norte de Bulgaria, aunque se pronostica algo de lluvia. Europa oriental y sudoriental también se vieron afectadas por unas temperaturas anormalmente cálidas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.