Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Castilla y León pedirá cambios en las normas de movimientos apícolas

           

Castilla y León pedirá cambios en las normas de movimientos apícolas

22/11/2019

El consejero de Agricultura de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, ha anunciado que su Consejería seguirá apoyando al sector apícola mediante fondos al Plan Nacional, va a reclamar al Ministerio la modificación de la normativa de movimientos de explotaciones apícolas y va a exigir al Ministerio que defienda ante la Comisión Europea un etiquetado claro que identifique el origen de la miel.

Castilla y León es la Comunidad con mayor número de explotaciones apícolas, con 5.145 lo que representa el 15,7 % del total nacional, genera de media al año más de 40 millones de euros en Castilla y León y da trabajo a unas 5.000 personas. En Salamanca, la apicultura tiene un papel protagonista ya que esta provincia lidera el censo de colmenas al concentrar el 62 % de las existentes en la Comunidad, unas 272.923.

Nuevo Plan Nacional Apícola

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural va a apoyar presupuestariamente el nuevo Plan Nacional Apícola 2020-2022.

En la convocatoria de este año, la Junta ha abonado 1.565.560 euros para 330 solicitudes presentadas. Estas ayudas están cofinanciadas por el Feaga en un 50 %, el Ministerio en un 25 % y el 25 % restante es aportado por la Junta de Castilla y León.

El Plan Nacional Apícola tiene como principales objetivos la mejora de la rentabilidad de las explotaciones, la profesionalización del sector, mantener un adecuado estado sanitario de las colmenas, facilitar el asentamiento y transporte a los apicultores y mejorar la competitividad del sector.

Normativa de movimientos

Desde la Junta de Castilla y León se va a seguir reclamando al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la modificación de la normativa de movimientos de explotaciones apícolas. El sector demanda esta adaptación que permitiría garantizar jurídicamente cualquier asentamiento de colmenas, bien sean estantes o trashumantes, y asegurar una convivencia entre ambos sistemas de producción.

La modificación del Real Decreto que regula los movimientos es necesaria ya que afecta a varias comunidades autónomas como Castilla y León, Extremadura y Valencia.

Origen de la miel

Ante la negativa de la Comisión Europea a incluir en el etiquetado el listado de países de los que procede la miel en orden decreciente en cuanto a su importancia incluyendo el porcentaje de cada uno de ellos, la Consejería ha reclamado al Gobierno central que se mantenga firme en su petición.

Si se eliminan los porcentajes y solo se mantienen los países de procedencia se puede inducir a error al consumidor y se puede penalizar a aquellos productores que apuestan por la miel nacional de calidad.

Apoyo al control y detección de enfermedades

La Consejería mantiene, con recursos propios, un programa piloto de vigilancia de las enfermedades de las abejas. La detección y control temprano de estas enfermedades, especialmente la varroa, es fundamental para que las explotaciones apícolas mantengan un nivel sanitario óptimo y puedan seguir siendo competitivas.

La Junta de Castilla y León, consciente de la importancia de reducir la mortalidad que producen estas enfermedades, pone a disposición del sector una herramienta fundamental para la detección temprana de estas enfermedades. En los últimos cinco años se han destinado a este plan de vigilancia más de 85.000 euros.

Avispa asiática

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural tiene establecida una red de monitorización y vigilancia de avispa asiática que cuenta con 158 trampas distribuidas por toda la Comunidad y que se van moviendo estratégicamente para detectar lo antes posible si hay presencia de esta especie invasora.

El número de trampas ha ido aumentándose anualmente y, por el contrario, el número de capturas se ha reducido en un 40 % pasando de las 1.800 avispas asiáticas recogidas en las trampas en 2018 a las 1.052 capturadas hasta la fecha en 2019.

La Junta está a disposición del sector para, ante la aparición de un ejemplar de avispa asiática, colaborar para modificar las ubicaciones de las trampas y así detectar precozmente su presencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo