Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Ángel Villafranca reelegido presidente del Grupo de Dialogo Civil de Vino de la Comisión Europea

           

Ángel Villafranca reelegido presidente del Grupo de Dialogo Civil de Vino de la Comisión Europea

07/11/2019

El Presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España y representante del sector de Vino, Ángel Villafranca, ha sido reelegido presidente del Grupo de Dialogo Civil de Vino de la Comisión Europea. Villafranca ha ocupado la presidencia de este grupo desde el pasado año y la vicepresidencia desde 2016.

El Grupo de Dialogo Civil está formado por las organizaciones representativas del sector productor, comercializador, comercio e industria, además de ONGs medioambientalistas, representantes de los consumidores, etc. Es el foro oficial que analiza con la Comisión Europea todos los aspectos relevantes para los sectores agrarios.

En el caso del sector del vino, las prioridades del Grupo de Dialogo Civil para el mandato que comienza serán el análisis de la situación de mercado en la UE y en el resto del mundo, así como la evolución del posicionamiento del sector europeo en el mercado global. Además, se trabajará en mantener la especificad del vino en la reforma de la PAC, y se trasladará a la Comisión Europea la posición del sector del vino sobre la política comercial de la UE y la negociación de los acuerdos comerciales, donde el vino europeo busca posicionarse en nuevos mercados emergentes.

Coincidiendo con esta reunión en Bruselas, Ángel Villafranca ha participado en una jornada del sector vitivinícola junto con representantes de la Comisión y europarlamentarios, organizada por el COPA-COGECA en la que se han analizado las oportunidades, retos y tendencias del sector europeo. Ángel Villafranca ha destacado la necesidad de consolidar los mercados y abrir otros nuevos para los vinos europeos. Asimismo, ha señalado que mejorar la posición de los viticultores en la cadena alimentaria y ganar peso en los mercados se logrará mediante el fomento de la integración cooperativa.

Además, Ángel Villafranca participó el lunes en la primera reunión del nuevo observatorio del mercado vitivinícola, que aportará análisis y una mayor transparencia al sector. La UE es el mayor productor de vino del mundo, con un 65 % de la producción mundial y un 70 % de las exportaciones.

El observatorio del mercado se actualizará periódicamente con una amplia gama de datos de mercado, tales como precios, producción y comercio. También proporcionará análisis de mercado, informes de perspectivas a corto y medio plazo para el sector vitivinícola. El observatorio abarca todos los tipos de vino (tinto, blanco, rosado), así como los vinos protegidos por los regímenes de indicaciones geográficas: denominación de origen protegida (DOP) e indicación geográfica protegida (IGP).

La Comisión Europea diseñó estos observatorios para ayudar al sector agrícola europeo a hacer frente con mayor eficacia a la volatilidad de los mercados y garantizar una mayor transparencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo