Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La campaña de flores para los Santos, corta en producción y precio

           

La campaña de flores para los Santos, corta en producción y precio

04/11/2019

La festividad de Todos los Santos, que se ha celebrado este fin de semana, es una de las fechas señaladas para los productores de flor cortada de Andalucía, junto con San Valentín, el Día de la Madre o la Semana Santa. En los invernaderos ya está prácticamente toda la flor cortada y las cooperativas y comercializadoras mantienen una gran actividad desde hace al menos dos semanas.

Pero lo que era la campaña más importante del año para los floricultores andaluces es cada vez más corta en producción y en precio. Los motivos para que los Santos tengan cada vez menos peso específico para el sector tiene que ver con el aumento de las incineraciones, así como que las nuevas generaciones no tienen arraigada la costumbre de acudir a los cementerios a poner flores a las tumbas de sus seres queridos, sin olvidar el aumento de flores artificiales que venden a mansalva en los bazares.

“A esto se suma –comenta Luis Manuel Rivera, responsable de Flor Cortada de COAG Andalucía-, la competencia que supone la gran cantidad de flores importadas de países como Holanda, Colombia, Kenia, Israel o Marruecos, que hacen bajar los precios que ya de por sí llevan años descendiendo hasta un 15% (aún más en el caso de las margaritas) y, por tanto, haciendo que este cultivo no sea rentable, lo que ha llevado a muchos al abandono de la actividad o a la producción hortícola”.

Entre las variedades más demandadas, destaca el crisantemo blanco, que es la flor más vendida en estas fechas, seguida del clavel, el crisantemo de colores y el monoflor, junto con otras flores de acompañamiento como la paniculata y el solidago, y algunos verdes como el ruscus y la mostera.

Las flores son un producto delicado y sensible, que necesita de una infraestructura costosa para su cultivo: luz, calefacción, sensores de lluvia, de temperatura, etc. Hay que resguardar a las plantas de las altas temperaturas y hay que garantizarle los periodos de luz y sombra que necesitan. Por ello, se trata de un sector que requiere de fuertes inversiones en tecnología para poder ser competitivos. “Suben los costes, la mano de obra, los insumos…, pero los precios están por los suelos”, lamenta Luis Manuel Rivera.

Es por ello, según cuenta, que muchos de los floricultores de Chipiona, principal centro productor de flor cortada de Andalucía, además de Lebrija, han optado por cultivar por encargo para agricultores holandeses ante la incertidumbre de precio del mercado. “Hacen un contrato con los holandeses –explica-, que les facilitan hasta los esquejes, por lo que se elimina ese coste, se cultiva y se envía, cobrando un precio estipulado de antemano. Aquí no hay sorpresas, hay seguridad. Es un sistema que está funcionando y cada vez son más los floricultores que deciden trabajar para fuera con el precio asegurado”.

UPA pide acciones de promoción

UPA ha criticado la especulación que también existe en este sector: «Los agricultores recibimos un precio muy bajo, mientras que las floristerías piden en ocasiones “barbaridades” a los consumidores», denuncian. Tememos que el sector entre en decadencia, ya que en las grandes ciudades parece que ya se venden más calabazas que flores”, ha explicado Lorenzo Ramos, secretario general de UPA y productor de flor en la provincia de Badajoz, en alusión a la masiva adopción de la fiesta anglosajona de Halloween, por influencia del cine y las series.

La organización ha defendido el sector de la flor cortada y ha pedido acciones de promoción que ayuden a este sector agrícola «dinámico y generador de mano de obra en las zonas rurales». Este año, además, ha sido bueno para la producción nacional. La meteorología ha favorecido la floración de margarita y crisantemo, producciones que están en su máximo esplendor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo