«Todo el territorio de la UE está en riesgo por Xylella fastidiosa , y cuanto más trabaje la comunidad científica en este tema, más rápido seremos capaces de encontrar soluciones para combatir esta plaga». Así fue como Claude Bragard, presidente del Panel de EFSA Plant Health, resumió la importancia de la conferencia sobre X. fastidiosa celebrada en Córcega esta semana.
Alrededor de 350 especialistas en sanidad vegetal de todo el mundo asistieron a la conferencia durante dos días, de intensas discusiones, sobre cómo la ciencia puede ayudar a encontrar soluciones a la plaga vegetal que está causando daños ambientales y económicos en toda Europa. Cientos de personas siguieron los procedimientos a través de una transmisión web especial en vivo del evento.

Giuseppe Stancanelli, jefe del equipo de sanidad vegetal de la EFSA, señaló: “Esta fue otra conferencia exitosa, después del evento que celebramos en Mallorca hace dos años, con cientos de expertos de muchos países que se reunieron para discutir lo que se sabe sobre Xylella y qué investigación aún queda por hacer.
«Lo que sabemos hoy allana el camino para la priorización de nuevas investigaciones y nuevos descubrimientos científicos para ayudarnos a comprender y controlar mejor una de las bacterias vegetales más peligrosas del mundo».
La conferencia fue organizada conjuntamente por EFSA; el Instituto nacional francés de investigación agrícola (INRA); la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria, Ambiental y Ocupacional (ANSES); la Office de l’Environnement de la Corse (OEC) a través de su departamento, Conservatoire Botanique National de Corse ; los proyectos financiados por la UE POnTE , XF-ACTORS , CURE-XF y EuroXanth ; y la red Euphresco para la coordinación y financiación de investigaciones fitosanitarias.Contactos
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.