Ayer se puso en funcionamiento el proyecto de modernización de regadío de la Comunidad de Regantes del Sector VII del Canal del Flumen.
Una infraestructura innovadora que cuenta con un parque solar fotovoltaico de 400 KWp instalado en modalidad de autoconsumo con vertido de excedentes a la red y una balsa elevada con 215.000 m3 de capacidad. Dos actuaciones distintas pero complementarias que tienen por objetivo reducir la factura de electricidad de la comunidad de regantes.
El proyecto abarca 3.525 hectáreas de regadío en los términos municipales de Lalueza, Grañén y Poleñino y beneficia a 211 regantes. La infraestructura ha contado con una inversión total de 2,5 millones de euros, subvencionados al 42,30% (1,06 millones de euros) por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente a través de la línea de ayudas de Modernización de Regadío del Programa de Desarrollo Rural.

El consejero de Agricultura de Aragón, Joaquín Olona ha destacado que «la modernización y creación de regadíos es la herramienta más potente que tenemos en Aragón para aumentar la dimensión económica de las explotaciones y mejorar la renta de los agricultores, un objetivo por el que el Gobierno de Aragón apuesta firmemente y al que ya ha destinado 132 millones en forma de convocatorias de subvenciones”.
El proyecto tiene carácter innovador y puede servir de ejemplo para otras comunidades de regantes. “Este es el camino si queremos descarbonizar la economía hay que apostar por instalaciones eficientes y renovables como esta”, ha manifestado el consejero de Industria, Arturo Aliaga Aliaga, quien además ha destacado la capacidad de Aragón de producir energía solar y alimentos de calidad”.
El sector VII del Flumen se transformó en regadío mediante redes de acequias en los años 60 del siglo XX. Además, se construyó un nuevo pueblo de colonización, Marcén. El sistema de riego es a presión, dominando el riego por aspersión. Hasta el momento la comunidad de regantes contaba con una balsa de regulación con una capacidad de 548.000 m3. Desde esta balsa se domina la totalidad del sector que consta de tres pisos de riego.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.