Este no ha sido un buen año para la colza en la UE. Las siembras se han retrasado mucho debido a la falta de humedad en el suelo, por la falta de lluvias, desde finales de agosto y hasta la primera quincena de septiembre, en el centro y norte de Europa. La colza tiene una ventana de siembra corta y muy específica, pasada cual, ya no se siembra aunque llueva.

Por este motivo, en Francia, Alemania, Bulgaria, Rumania, Hungría y España, se ha sembrado menos colza de la que inicialmente estaba prevista, según las estimaciones de la Comisión Europea, que todavía no ha esbozado ningún dato.
Las lluvias no han estado acertadas este año para la colza en esta zona. Primero porque no llegaron y después, porque llegaron a destiempo. La colza que se sembró en su fecha, no se hizo en buenas condiciones, debido a la sequedad del suelo. Las plantas brotaron con retraso y aparecieron las lluvias (segunda mitad de septiembre) haciendo más daño que bien, ya que expuso el cultivo a malas hierbas y plagas. Este mal comienzo puede afectar al cultivo durante su desarrollo, Por tanto, en la zona centro-sur-sureste, no solo se ha sembrado menos colza sino que además, es probable que se registren menores rendimientos.
Por el contrario, en el norte de la UE ( Irlanda, Reino Unido, Dinamarca, Suecia, Finlandia, países bálticos, Polonia y Chequia), las lluvias permitieron una humedad suficiente en el suelo para asegurar la emergencia y un buen comienzo de la campaña.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.