El mercado porcino se caracteriza por la excepcional demanda china y ofertas tradicionalmente altas en esta época del año. En Dinamarca, cuya producción está muy orientada a la exportación, el precio anticipado para la próxima semana refleja el quinto aumento consecutivo por un total acumulado de 13 céntimos, llegando a precios raramente alcanzados (1,74 euros), y mucho menos en este período. del año.

En Alemania, el precio se ha renovado por décima semana consecutiva a pesar de las altas ofertas y la presencia de dos días festivos próximos (31 de octubre y 1 de noviembre). El comercio dirigido a la exportación es muy activo mientras que el orientado al mercado interior es más tranquilo. En el mercado austriaco, la fluidez es excepcionalmente buena a pesar de las fuertes ofertas y la pérdida de actividad el 1 de noviembre. En Bélgica, donde no se puede exportar a Asia, el mercado está más tenso.
El precio español ha vuelto a bajar por quinta semana consecutiva, con una pérdida acumulada de 3,7 céntimos. La situación del mercado se mantiene sin cambios, con un comercio extremadamente lucrativo con China, cuya demanda es elevada.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,68 | -0,02 | €/kg canal |
Alemania | 1,85 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,76 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,42 | 0 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,71 | 0,02 | €/kg canal |
Bélgica | 1,26 | 0 | €/kg vivo |
España | 1,428 | -0,007 | €/kg vivo |
Italia | 1,68 | -0,02 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 51,5 | 1 | €/ud de 23 kg |
España | 39,5 | 1 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.