Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se presenta la Organización Mundial de Cítricos

           

Se presenta la Organización Mundial de Cítricos

25/10/2019

Se ha presentado la recién creada Organización Mundial de Cítricos (WCO). Con su presentación oficial, los cítricos se ponen finalmente en el mismo nivel de coordinación a escala mundial que otras categorías de fruta, tales como peras & manzanas, kiwis, aguacate o frutos rojos, que ya disponen de una plataforma mundial. La WCO servirá para permitir un diálogo constructivo y acción común entre los países productores de cítricos de todo el mundo. El objetivo principal de la WCO es facilitar el dialogo entre los países miembros para afrontar mejor los retos comunes y aprovechar las oportunidades en beneficio colectivo del sector de los cítricos, basándose en un espíritu de cooperación y transparencia.

Liderados por AILIMPO, la Asociación Interprofesional Española de Limón y Pomelo, y la Asociación de Productores de Cítricos de África Austral (CGA), representantes del sector de Argentina, Chile, Italia, Marruecos, Perú, España y Sudáfrica, deciden unir sus fuerzas para crear una plataforma global de cítricos en la que, juntos, puedan hacer frente a los numerosos y complejos cambios que ha experimentado el mercado de los cítricos en los últimos años, con el objetivo de estimular en consumo y la competitividad de los cítricos.

Otros países que no pudieron asistir a la reunión se han comprometido ya con el proyecto, y el resto de productores quedan invitados a unirse a la organización.

Específicamente, la misión de la WCO es:

  • Discutir los problemas comunes que afectan a los países productores de cítricos para preparar a la comunidad citrícola para el horizonte 2030.
  • Intercambiar información sobre las tendencias de la producción y el mercado.
  • Fomentar el diálogo sobre cuestiones de política de interés común.
  • Identificar y promover proyectos de Investigación e Innovación específicos para el sector citrícola.
  • Servir de enlace con las partes interesadas públicas y privadas en asuntos relacionados con los cítricos.
  • Promover el consumo global de cítricos.

Freshfel Europe, la Asociación Europea de Fruta y Hortaliza Fresca, cuya Secretaría tiene su sede en Bruselas, Bélgica, coordinará y administrará la WCO. La próxima reunión, donde se formalizarán los tramites para la fundación y futura estructura de la asociación, tendrá lugar en FruitLogistica 2020 en Berlín.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo