Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La 1ª licitación para almacenar aceite con ayuda UE podría ser a finales de noviembre

           

La 1ª licitación para almacenar aceite con ayuda UE podría ser a finales de noviembre

25/10/2019

La Comisión Europea ya ha circulado el borrador de Reglamento para abrir el procedimiento de licitación para la ayuda al almacenamiento privado del aceite de oliva. Se espera que esta propuesta se apruebe en el Comité de Gestión de la Organización de Mercado Único el próximo 31 de octubre.

Si bien el borrador solo menciona que los precios han estado muy bajos en los mercados de España, Grecia y Portugal y de las elevadas existencias de España, que es el principal productor de la UE, la medida de almacenamiento privado estaría abierta para 9 países: Grecia, España, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Malta, Portugal y Eslovenia.

Según el borrador, la ayuda al almacenamiento privado estaría abierta para tres categorías de aceite de oliva (virgen extra, virgen y lampante) y en tres diferentes procedimientos de licitación. En todos los casos se trata de aceite a granel. El almacenamiento es por 180 días.

La cuantía de la ayuda se fijaría por el procedimiento de licitación. Se podría solicitar ayuda para una cantidad mínima de 50 t. El importe de la garantía sería de 50 €/t.

Estarían previstas 4 licitaciones desde que se publicarael reglamento hasta finales de febrero próximo:

  • Desde el 21 al 27 de noviembre de 2019
  • Desde el 12 al 18 de diciembre de 2019
  • Desde el 23 al 29 de enero de 2020;
  • Desde el 20 al 26 de febrero de 2020.

La fecha de la primera licitación es la más incierta porque dependerá de las fechas de publicación del Reglamento.

Para cada subperíodo, los operadores no podrían presentar más de una oferta por cada una de las categorías de aceite. Se podrían presentar ofertas para productos que ya estén almacenados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo