• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ¿Hará suficiente frío para que florezcan los frutales?

           

¿Hará suficiente frío para que florezcan los frutales?

22/10/2019

El cultivo de frutales representa una importante fuente de ingresos para los agricultores y constituye una parte reseñable de la economía nacional. Un estudio ha conseguido evaluar la acumulación de frío en España  en los próximos 30 años y a finales de siglo. De esta manera, han obtenido información sobre la viabilidad de un cultivo en una determinada región, observando que la proyección futura de frío acumulado sea la necesaria para que crezcan correctamente (al menos, las variedades del cultivo que tengan unos requisitos de acumulación de frío bajos) o, en caso contrario, considerar la necesaria reubicación del cultivo a otras zonas.

Los resultados obtenidos muestran una reducción generalizada de la acumulación de frío en cualquier período futuro para todos los modelos y escenarios considerados. Tal reducción es especialmente acusada a finales de siglo, bajo el escenario más pesimista. Esto invita a apostar decididamente, además de por la adaptación, por la mitigación del cambio climático, la cual marcaría una importante diferencia. La probable reducción de frío amenazaría la viabilidad de algunas variedades de frutales ya en un futuro cercano, especialmente en regiones donde actualmente hay una baja acumulación de frío y se cultivan variedades con necesidades de frío notables.

Los resultados son de interés tanto para agricultores, que podrán realizar una adaptación de los cultivos, como para genetistas, que podrán diseñar variedades con menores necesidades de acumulación de frío, así como para gestores políticos, a la hora de la toma de decisiones orientadas a la seguridad alimentaria, ecológica y económica. Pero, sobre todo: “ponen de manifiesto la relevancia de un esfuerzo drástico en mitigación del cambio climático” concluye David Pérez-López, investigador del CEIGRAM que ha participado en el estudio.

En el estudio han participado científicos del Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM), un Centro Mixto de Investigación de la UPM, la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) y la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (AGROSEGURO), junto con otros investigadores de la UCLM y del JCR de Ispra.

Alfredo Rodríguez, David Pérez-López, Enrique Sánchez, Ana Centeno, Iñigo Gómara, Alessandro Dosio, Margarita Ruiz-Ramos. Chilling accumulation in fruit trees in Spain under climate change. Natural Hazards and Earth System Sciences 19: 1087-1103, 2019. https://doi.org/10.5194/nhess-19-1087-2019.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Rechazan el acuerdo UE-Marruecos y denuncian que vulnera la sentencia del TJUE sobre el Sáhara Occidental 02/10/2025
  • Una dieta vegetal integral mejora la disfunción eréctil, según un estudio 02/10/2025
  • Sakata presenta su nuevo tomate JAPI en Fruit Attraction 02/10/2025
  • Precios al alza y retos crecientes para el almendro en Aragón 02/10/2025
  • ¡Aquí hay tomate! La Comisión Europea, a carcajada limpia 01/10/2025
  • Aragón refuerza su presencia en Fruit Attraction 2025 con 36 empresas expositoras 01/10/2025
  • CaixaBank Research presenta en Fruit Attraction su informe agroalimentario 2025 01/10/2025
  • El futuro agroalimentario se debate en Fruit Attraction con visión internacional 01/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo