Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El orégano contra el moho de la vid

           

El orégano contra el moho de la vid

18/10/2019

La vid es muy sensible a los hongos patógenos por lo que es frecuente el uso de pesticidas sintéticos. Los investigadores buscan alternativas a éstos en aceites esenciales para plantas que se encuentran entre los productos fitofarmacéuticos naturales más poderosos.

Estas sustancias ya han demostrado sus propiedades antifúngicas contra diferentes enfermedades de las plantas, pero el rendimiento, sin embargo, depende en gran medida del momento y del método de aplicación. Además, los mecanismos moleculares que están en el origen de su efectividad están lejos de ser entendidos.

Un estudio realizado por la Alta Escuela de Changins y la Escuela de Ginebra, publicado en PLoS ONE, analizó los inconvenientes de la aplicación directa de los aceites esenciales y determinó si una fumigación continua podría controlar el moho y descifró los mecanismos moleculares involucrados en la efectividad de los aceites esenciales contra los patógenos.

Los experimentos se llevaron a cabo en la variedad de uva Chasselas, que es particularmente susceptible al moho. Si bien los esquejes se infectaron con moho y se expusieron a la fumigación continua de varios aceites esenciales, los investigadores pudieron demostrar por primera vez que el tratamiento con vapor del aceite esencial de orégano durante las primeras 24 horas posteriores a la infección es capaz de reducir el desarrollo del moho en un 95%.

El análisis de los esquejes tratados con aceites esenciales ha demostrado sin ambigüedad, que el tratamiento desencadena muchos mecanismos de resistencia de la vid que es muy probable que causen la efectividad del tratamiento. Por primera vez, un estudio transcriptómico muestra el efecto de un aceite esencial en la expresión de docenas de genes del sistema inmunitario de la vid, según publica el Boletín Exterior del MAPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo