• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Ramón Armengol pedirá a la Presidencia de la UE una respuesta contundente y medidas compensatorias por los aranceles Trump

           

Ramón Armengol pedirá a la Presidencia de la UE una respuesta contundente y medidas compensatorias por los aranceles Trump

14/10/2019

Ramón Armengol consejero de Cooperativas Agro-Alimentarias de España y vicepresidente de la COGECA se reunirá hoy en Luxemburgo con la Presidencia del Consejo de la UE, para preparar los temas que serán discutidos por los ministros en el posterior Consejo de Agricultura.

En este encuentro Ramón Armengol pedirá a la presidencia de la UE una ofensiva diplomática de la UE al más alto nivel para evitar que EEUU imponga las sanciones comerciales anunciadas a algunos países, como España y medidas compensatorias para los sectores agroalimentarios afectados.

Ramón Armengol solicitará que la Comisión Europea prepare un paquete de ayudas para apoyar a los sectores afectados como el aceite de oliva, el vino, la aceituna de mesa, los quesos, las frutas y hortalizas y el porcino, como ya se hizo con el veto ruso o en junio de este mismo año cuando se acordó una ayuda de 100 millones de euros a los ganaderos irlandeses afectados por el Brexit.

Este problema se une a un contexto especialmente difícil para el sector agroalimentario, por el alto riesgo de que no haya acuerdo con el Reino Unido sobre el Brexit antes del 31 de octubre, que perjudicaría de manera importante al sector español, ya que es uno de los principales mercados exteriores para nuestros productos.

En el Consejo también se discutirá sobre la reforma de la PAC, Ramón Armengol trasladará a la Presidencia UE la posición de todo el sector agrario europeo en contra de la reducción del presupuesto para esta importante política, responsable de la alimentación de 500 millones de europeos. Además, también instará a establecer medidas para apoyar las organizaciones de productores, como las cooperativas, para mejorar la posición de los agricultores en la cadena alimentaria, el apoyo a los pagos acoplados y a los regímenes sectoriales de ayuda como el de frutas y hortalizas, vino y algodón, y la mejora de las medidas públicas de gestión de mercado para disponer de herramientas ágiles cuando ocurran situaciones que afectan negativamente al mercado.

Otro de los puntos que se analizarán en el Consejo es la situación de la peste porcina africana, una de las principales preocupaciones del sector porcino español y europeo. España es el primer productor de la UE, un sector clave en las zonas productoras, fuente de crecimiento y empleo. Por ello, Ramón Armengol instará a los países a continuar con las medidas para evitar su extensión y en su caso, la erradicación.

Finalmente, en el punto en la agenda del Consejo relativo a la bioeconomía, Armengol trasladará el papel fundamental de las cooperativas agroalimentarias en el desarrollo de proyectos conjuntos que de otra forma no se podría realizar. Ejemplo de ello es el trabajo de las cooperativas españolas, referencia en la UE en proyectos sobre bioeconomía como el caso de los proyectos MAGIC y PANACEA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo