Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Nuestro cordero brilla con luz propia en las grandes recetas de la gastronomía latina

           

Nuestro cordero brilla con luz propia en las grandes recetas de la gastronomía latina

08/10/2019

No hay mejor excusa para celebrar el Día de la Hispanidad que hacer un viaje por los sabores de las cocinas de América Latina. Una ocasión para descubrir o recordar unos platos llenos de aromas y colores. Una cocina alegre nacida de la fusión de las despensas locales y de los productos que fueron introducidos allí a raíz de la llegada de los barcos españoles.

La ganadería ovina y caprina fue una de las que coparon las bodegas que salían de nuestros puertos en dirección al continente americano. Tanto en su implantación en el nuevo mundo como en la actualidad, la calidad de las razas autóctonas, como la Merina, es la explicación de siglos de consumo. Se dice que el origen de esta raza se da en la península ibérica, hoy día además de ser la más extendida por todo el mundo es también la más apreciada, por su adaptación a todo tipo de ecosistemas y la gran calidad de su carne y lana.

Excelencia en modo latino

El embajador del programa europeo puesto en marcha por INTEROVIC para dar a conocer los beneficios gastronómicos, nutricionales y medioambientales de las carnes de cordero y cabrito, Miguel Ángel de la Cruz, reconocido con una estrella Michelin en su restaurante La Botica de Matapozuelos, en Valladolid, reinterpreta dos grandes clásicos de la cocina del Cono Sur con nuestros corderos como protagonistas.

Chile (pimientos) en nogada con cordero (origen México)

  • Ingredientes para 2 pimientos

2 pimientos rojos, 250 g de carne de pierna de cordero, 100 g de cebolla, 1 diente de ajo, 1 manzana pequeña, 30 g de uvas pasas, 1 pera, 1/2 plátano macho frito, 50 g piñones.

  • Para la nogada

100 g de nuez, 100 g almendra, 50 g queso, 250 g de nata, 2 cucharaditas de Jerez, 1 cucharadita de azúcar, sal, canela en polvo, 20g granos de granada, perejil o cilantro picado.

  • Elaboración

Tostar la piel de los pimientos a fuego directo. Cuando adquieran un tono tostado, retirar para después quitar la piel. Desvenar y quitar semillas. Asar la carne de cordero hasta que esté bien tierna y picarla en trozos pequeños. Picar también la manzana, las pasas y la pera en brunoise.

Freír el plátano macho y picar en cubitos. Picar en brunoise el ajo y la cebolla.

Saltear la carne picada con ajo y cebolla, agregar las frutas picadas con una cucharada de agua y sazonar, cocer hasta que se evapore el líquido. Enfriar la mezcla de la carne.

  • Presentación

Sazonar los pimientos por dentro y por fuera, rellenar con la mezcla de la carne y cubrirlo con la nogada. Agregar granos de granada encima y hojas de perejil

Patacón de cordero (origen Venezuela)

  • Ingredientes para 2 porciones

2 plátanos machos, 2 lonchas de queso de leche de oveja, 50g de queso de leche de oveja rallado, 1 churrasco de cordero, 50g de cebolla, 50 g de pimiento rojo, 2 g de pimienta negra, 2 g de comino en polvo, 10 g de ajo rallado, 50g de salsa de tomate, sal, aceite de girasol.

  • Elaboración:

Para los plátanos, pelar y laminarlos con un grosor de 1 cm y toda su longitud. Dividir en dos mitades el plátano y freír, en una sartén, con aceite de girasol a fuego medio hasta obtener una textura bien crujiente. Sazonar y reservar.

Para el churrasco de cordero, asar los churrascos, previamente sazonados, en una cazuela de barro, con un poco de agua, a 140ºC durante 40 minutos, aproximadamente, hasta que estén bien cocidos y el hueso se retire con facilidad. Deshuesar completamente y cortar la carne en tiras finas.

En una cazuela apropiada saltear con aceite de girasol la cebolla cortada en juliana, el ajo rallado y el pimiento picado en tiras finas. Añadir la carne a las verduras y aliñar con pimienta y comino. Incorporar la salsa de tomates y cocinar cinco minutos hasta que todo esté bien integrado.

  • Presentación

A modo de bocadillo, disponer una lámina de plátano frito. Encima, una loncha de queso, el guiso de carne de cordero y otra más de queso. Terminar con una lámina de plátano. Espolvorear el patacón con queso rallado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo