El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, lamentó ayer en la Conferencia Sectorial que en el paquete de medidas que ha puesto en marcha el Gobierno, a través del Real Decreto Ley 11/2019, ante las adversidades climatológicas que han afectado al país, se haya olvidado de los efectos que ha provocado la sequía en Castilla y León y en otros territorios de España.
La Junta de Castilla León, consciente de la importancia que tiene la política de seguros agrarios para las explotaciones y las producciones agrarias, apoya a estos seguros con 8,1 millones de euros anuales, en régimen de concesión directa a la suscripción de las pólizas. El consejero Jesús Julio Carnero ha pedido al Ministerio y a Enesa una mayor implicación para frenar las medidas de Agroseguro dirigidas a incrementar las primas.

Líneas de ayudas para paliar los efectos de la sequía
En Castilla y León la sequía ha afectado a amplias zonas del territorio localizándose principalmente en el sur, centro y oeste de la Comunidad. Y ya hay dos líneas de ayudas que están activadas:
La Consejería subvencionará hasta el cien por cien del coste de los intereses para préstamos preferenciales de hasta 40.000 euros, que se formalicen con las entidades financieras que suscriban convenios de colaboración con la Consejería. El plazo de amortización de estos préstamos no podrá superar los cinco años, pudiendo incluir en este un año de carencia. La Junta requirió hace dos meses la colaboración del Estado pero no se ha recibido una contestación positiva y ante la imposibilidad de esperar al próximo año para su formalización, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se ha visto en la necesidad de afrontar en solitario estas líneas que ya están en plazo de solicitud.
La otra ayuda publicada en agosto está dirigida a subvencionar el suministro de agua a la ganadería extensiva y semiextensiva. En este caso, igual que en 2017, se subvenciona el 50 % del gasto, máximo 4.000€ por beneficiario. En principio se han asignado 2 millones de euros aunque si hay más necesidades se incrementará el presupuesto.
Se adelantarán 220 millones de euros de la PAC
Con el fin de inyectar liquidez a los agricultores y ganaderos de la Comunidad, ya se ha solicitado y está autorizado por la Comisión Europea incrementar el anticipo de la PAC del 50 % al 70 % y anticipar el 85 % de las ayudas agroambientales y de montaña a partir del 16 de octubre. Esto supondrá adelantar dos meses unos 220 millones de euros más.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.