• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Tener una imagen a tiempo real del bienestar de cada uno de los animales de una granja

           

Tener una imagen a tiempo real del bienestar de cada uno de los animales de una granja

07/10/2019

Este es el objetivo de ClearFarm, un proyecto liderado por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) que involucra 13 instituciones europeas de 6 países diferentes. Para hacerlo, desarrollará y validará una plataforma que recogerá datos de diferentes sensores sobre el bienestar de los animales y ofrecerá la información trabajada a los granjeros y consumidores para facilitar su toma de decisiones.

El bienestar animal se ha convertido en un aspecto fundamental de la producción ganadera, pero su evaluación sigue siendo un reto. “A través de este proyecto, queremos fomentar la innovación y explotar plenamente las nuevas posibilidades tecnológicas para permitir un mejor bienestar animal en toda la cadena de producción y contribuir así, a una producción sostenible del ganado porcino y lechero, los dos sistemas ganaderos con más producción a Europa”, explica Xavier Manteca, investigador del Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos de la UAB y coordinador del proyecto.

Foto:UAB

ClearFarm utilizará sensores existentes en el mercado capaces de controlar una amplia gama de variables relacionadas con el comportamiento de los animales, su salud física y mental, el impacto ambiental y la productividad. Por ejemplo, se colocaran collares con sensores a las vacas y cerdos o cámaras térmicas, que permitirán saber cómo se mueven por la granja, cuántas veces van a comer o beber, etc. Se colocarán también sensores ambientales para obtener información sobre los espacios donde están los animales (temperatura, humedad, CO2, etc.).

Estos datos los recogerá una plataforma conectada que, mediante un algoritmo, proporcionará una información fácil de entender sobre el bienestar de los animales adaptada a cada público. Por un lado, los ganaderos podrán ver, a través de una página web, la información actualizada sobre el estado de los animales con énfasis en las señales de alerta que pueden ayudarlos a anticiparse a los problemas y hacer un cambio o mejora. Por la otra, los consumidores podrán conocer la historia de bienestar del producto (carne o leche) que compren escaneando, por ejemplo, un código QR de la etiqueta que los dirigirá a una web con la información.

La plataforma se pondrá a prueba en diferentes explotaciones de ganado porcino y lechero de diferentes países. El objetivo es que sea capaz de informar sobre el estado de bienestar en una variedad de sistemas de producción, considerando las divergencias geográficas dentro de los sistemas de producción a Europa.

Trabajo en red para mejorar el bienestar animal

Un aspecto innovador del proyecto es que consumidores, productores, reguladores y responsables políticos, entre otros, están involucrados desde el inicio en el diseño de esta nueva plataforma.

Durante los meses de octubre y noviembre se organizan diferentes talleres con consumidores y ganaderos para conocer sus necesidades y preferencias en relación con el bienestar animal y las mejores soluciones para encararlo. “A través de metodologías de design thinking queremos reunir todos los actores relevantes, porque sus necesidades, ideas y sensibilidades estén plenamente representadas, y asegurarnos que la plataforma tecnológica que desarrollamos se ajuste a sus requisitos”, señala Xavier Manteca.

ClearFarm, que se alargará 4 años y está financiado con 6 millones de euros por la Comisión Europea, cuenta con la participación de 6 universidades y centros de investigación, 5 pequeñas y medianas empresas y 3 grandes empresas: la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Murcia, ELPOZO Alimentación S.A y la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (de España), Syntesa Partners and Associates A/S, Skov As Glyngore – Luto Sensores, Aarhus Universitet (de Dinamarca), CONNECTERRA BV, Eshuis BV y Wageningen University (de los Países Bajos), Università degli Studi di Milano (de Italia), Lluonnonvarakeskus y Hämeenlinnan Osuusmeijeri (de Finlandia) y Cattle Watch Ltd (de Israel).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo