Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Aclaraciones de La Unión con respecto a la mandarina Orri

           

Aclaraciones de La Unión con respecto a la mandarina Orri

07/10/2019

LA UNIÓ de Llauradors emitió una nota de prensa el pasado 4 de abril de 2018, en la línea de la campaña de denuncia que lleva a cabo sobre los abusos comerciales de la gran distribución, en la que señalaba que había detectado un presunto fraude al consumidor con el etiquetado erróneo de variedades de cítricos. En este caso se trataba de mandarinas de la variedad Orri, por la que los citricultores pagan los royalties más altos de nuestra citricultura, y que se vendían en esos momentos en los lineales de una gran superficie como variedad Nadorcott.

En relación con esa nota de prensa sobre el mal etiquetado de la variedad Orri, y tras analizar la información facilitada por Orri Running Commiettee, la Organización desea efectuar estas puntualizaciones al respecto, siendo su deseo rectificar la referida nota de prensa de abril de 2018, efectuando mediante la presente comunicación un reconocimiento a la buena labor de la referida Asociación.

LA UNIÓ de Llauradors desea trasladar que no le no le consta que por parte de Orri Running Comiette (ORC) ni de su Junta Directiva se haya producido desviación alguna de fondos asociativos ni en el pasado ni en el presente.
Tampoco le consta que por parte de ORC o sus directivos se hayan empleado los fondos asociativos para ninguna otra finalidad que no sean los fines propios de dicha Asociación en defensa de la variedad Orri y en supervisión del Sistema de etiquetado de la misma.

LA UNIÓ reconoce el esfuerzo realizado por ORC en la persecución de cualquier fraude que se cometa con la variedad Orri, siendo consciente de las dificultades que entraña la eliminación total de los fraudes en el etiquetado de las variedades de cítricos.

Es importante señalar que los licenciatarios de Orri, según el acuerdo entre PPMB, TEO y AVA-ASAJA, destinan la cantidad de 3 céntimos de €/kg de fruta durante los dos primeros años y 2 céntimos de €/kg producido a partir del tercer año para, tal y como especifica el contrato que se firma, para financiar a ORC para sufragar el sistema de control, defensa legal, protección y promoción de la variedad, así como el sistema de identificación y protección de la variedad.

En consecuencia, LA UNIÓ hace un llamamiento a que el consumidor exija un correcto etiquetaje, ante la necesidad de la defensa de esta variedad premium para el consumidor y con rentabilidad para el agricultor, tal y como era la intención última en aquella nota de prensa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo