Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / ¿Imaginas una agricultura sin agua?

           

¿Imaginas una agricultura sin agua?

03/10/2019

Desde principios de siglo se han confirmado constantes alteraciones climáticas, objeto de investigación y alerta por parte de la mayoría de la comunidad científica mundial. Los ciudadanos han exigido a las administraciones una mayor intervención y observancia para frenar la que se considera como la gran amenaza al desarrollo sostenible de nuestras sociedades. También la agricultura es vulnerable ante el cambio climático.

La agricultura en España ocupa la segunda posición en la UE en superficie de cultivo – 17 millones de hectáreas – y en producción vegetal – más de 25.000 millones de euros -, además de ser el país con mayor proporción de PIB agrario. El campo es garante del desarrollo de una industria agroalimentaria que aporta el 10,6% a la economía y el 14,2% del empleo, similar a la del turismo.

Su contribución va, sin embargo, mucho más allá y se extiende al fundamental papel que juega en el mantenimiento del medio rural y en la conservación de la biodiversidad de nuestro país.

¿Se podrá mantener una agricultura sin agua?

Todos somos conscientes del horizonte que nuestro sector tiene por delante debido al cambio climático. Se espera que para 2030 – ¡en sólo una década! -, las aportaciones hídricas se reduzcan hasta en un 14% y los ciclos de precipitaciones y aumentos de caudales sean mucho más aleatorios e impredecibles.

La agricultura es una de las actividades que requiere más suministro de agua para producir los alimentos que se le demandan, además de ser rentable. Se calcula que, en España, la agricultura precisa una parte importante del total de agua consumida por los tres sectores económicos: agricultura, industria y servicios. Y esta agricultura de regadío, que ocupa sólo el 22% de la superficie agraria total, es capaz de generar el 77% del valor total de la producción agraria en España.

Dicho esto, sólo gracias al regadío tecnificado, los rendimientos del cultivo alcanzan valores compatibles con una actividad sostenible y rentable. Esta agricultura moderna es la que es capaz de suministrar productos de calidad al consumidor final a un coste asequible. Por tanto, es evidente que el sector primario es especialmente vulnerable a los devastadores efectos del cambio climático.

¿Cómo podemos hacer frente a este escenario tan incierto?

Con optimismo. No hay otra forma. Los retos del cambio climático se nos presentan como una oportunidad para adaptar nuestras explotaciones al nuevo mapa de recursos hídricos disponibles y mejorar así nuestra productividad y eficiencia. Sin embargo, para avanzar por este camino incierto, es necesario tener buenos compañeros de viaje. SUEZ Agriculture acompaña a los empresarios agrícolas en el proceso de modernización de sus explotaciones y sus instalaciones.

El equipo de expertos de SUEZ Agriculture asesora al agricultor a la hora de poner en práctica medidas efectivas para combatir la amenaza del cambio climático. En SUEZ son expertos en recomendar los cultivos que se adapten mejor a las demandas del mercado y a las necesidades y fortalezas del propio suelo de la explotación, la instalación de sistemas de riego para optimizar el consumo de agua de la plantación y el uso de energías renovables para reducir el coste energético de la explotación. Un nuevo modelo de gestión, con soluciones personalizadas y proyectos integrales llave en mano para optimizar el consumo de agua y obtener el mayor rendimiento del cultivo.

Desde SUEZ Agriculture aportan toda su experiencia para conseguir una agricultura moderna, eficiente y sostenible, que se adapte con facilidad a los retos que nos depare el futuro. El gran objetivo, acompañar y asesorar a empresarios agrícolas en todo el ciclo de producción agrícola, y ayudarles a mejorar la rentabilidad de sus explotaciones mediante soluciones innovadoras, basadas en el perfeccionamiento de los sistemas de cultivo y de un uso más eficiente del agua y de la energía para producir más, con menos recursos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Pablo SAINT MARTIN dice

    02/08/2020 a las 19:21

    Con el conocimiento en la aplicacion de aminoácidos y bioinsumos en la agricultura ….con la suma de las aplicaciones de la energias sustentables…..creo que podemos solucionar los problemas de alimentación en el futuro..

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo