Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La vendimia en Castilla y León llega a su ecuador con excelente calidad

           

La vendimia en Castilla y León llega a su ecuador con excelente calidad

02/10/2019

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, asistió ayer a la vendimia en la bodega Monteabellón, en Nava de Roa (Burgos). Con un 50% de la vendimia realizada en Castilla y León, las previsiones son bastante buenas. La producción en términos generales será menor debido a la sequía que se registró durante el envero pero la calidad será sobresaliente. Las lluvias de agosto permitieron a la viña recuperarse y presenta un nivel de sanidad excepcional.

Según Carnero “las temperaturas presentan ahora noches frescas y días templados, lo que permite que la planta desarrolle todos sus aromas y sabores de manera lenta y repercutirá en la elaboración de grandes vinos”.

Desarrollo de la vendimia

La vendimia en este año en las 13 denominaciones de origen vínicas de Castilla y León se inició en la zona de Cebreros el 5 de agosto con la variedad Albillo. Esta variedad es bastante temprana, lo que hace que se adelante el comienzo de la vendimia, aunque realmente no ha sido hasta la primera semana de septiembre, con el comienzo en la DO Rueda, cuando se han empezado a contabilizar cantidades significativas.

A día de hoy, la vendimia se ha generalizado en toda la Comunidad Autónoma, aunque Valtiendas y Arlanza, que son siempre las más tardías, no arrancarán con fuerza hasta bien entrada esta semana. La cantidad total vendimiada es de casi 144 millones de kilos de uva, lo que vendría a suponer, aproximadamente, un 50% del total previsto.

En Ribera del Duero

La previsión es de 115 millones de kilogramos, por debajo de la de 2018, que fue de 125,5 millones, pero superior a la media de los últimos cinco años, que ronda los 105 millones de kilogramos. También en esta zona se ha producido un incremento de superficie inscrita en torno a 500 hectáreas.

Resto de denominaciones de origen

Las previsiones están por debajo del año anterior que fue un año excepcional en cuanto a cantidad, pero muy similares a la media de cada zona. Las zonas más tempranas, como Rueda, Cebreros y Sierra de Salamanca están casi finalizando la vendimia. En El Bierzo también está bastante avanzada con 11,5 millones de kilos de uva recogidos, esperando llegar a los 13 millones.

Otras zonas como Arribes, Cigales, León, Toro o Valles de Benavente están en plena vendimia, pero aún les quedan por lo menos un par de semanas para terminar.

Arribes y Tierra del Vino de Zamora han empezado a vendimiar pero aún están en su fase inicial, al igual que Ribera del Duero.

Por último, Arlanza y Valtiendas no han iniciado la vendimia, pero lo harán dentro de las fechas habituales ya que son las zonas más tardías de la Comunidad Autónoma.

El sector del vino en Castilla y León

Desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se considera al sector del vino un pilar básico económica y socialmente, por su pujanza en los mercados, por su dinamismo y por su importante proyección de futuro. El sector factura más de 1.000 millones de euros anualmente y exporta por valor de 215 (se ha superado por primera vez la barrera de los 200 millones de euros); produce actualmente 36 millones de litros de vino; emplea a 19.000 personas (casi 15.500 viticultores y 650 bodegas con 3.300 puestos directos); Castilla y León es la tercera Comunidad Autónoma en superficie vitícola de España (por detrás de Castilla-La Mancha y Extremadura) y es la segunda que más vinos de calidad vende, con un 26% de cuota de mercado: uno de cada cuatro vinos de calidad en España son de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo