• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / COAG: No pueden seguir recibiendo la PAC, los que solo tienen estos ingresos agrarios

           

COAG: No pueden seguir recibiendo la PAC, los que solo tienen estos ingresos agrarios

30/09/2019

En el transcurso de la reunión celebrada esta mañana en la Secretaría General de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para analizar la orientación de la nueva PAC post 2020, el Coordinador de COAG-Castilla y León, Aurelio Pérez, ha pedido recuperar el “Acuerdo sobre los requisitos que debe reunir el agricultor activo y la actividad agraria” firmado por la Consejería, cooperativas y organizaciones agrarias el 18 de noviembre de 2013.

Si bien en aquel momento la definición utilizada en los documentos de la Comisión Europea era la de “agricultor activo”, en la propuesta que actualmente se debate se utiliza la de “agricultor genuino”. A nuestro juicio, el calificativo que se le quiera poner es lo de menos, lo importante es adoptar una definición que reconozca y priorice las políticas agrarias a favor de los profesionales que realmente viven de su trabajo en sus explotaciones agrarias y/o ganaderas.

Recordemos que en el mencionado Acuerdo del 18 de noviembre de 2013, todos los agentes del sector manifestaron, entre otras cuestiones, que el ejercicio de la actividad agraria comporta el cumplimiento de determinadas obligaciones legales de naturaleza tributaria, laboral y con la Seguridad Social, y por lo tanto:

  • no se pueden seguir manteniendo como beneficiarios de ayudas PAC a aquellos cuyos únicos ingresos agrarios son precisamente los pagos directos.
  • Que en un futuro no se concedan pagos a aquellos agricultores y ganaderos que no acrediten un nivel de ingresos procedentes de la actividad agraria por la producción y cría de productos agrícolas y/o ganaderos en una cuantía al menos idéntica al importe que les corresponda en concepto de pagos directos.
  • Que en lo que se refiere a los requisitos legales relacionados con el ejercicio de la actividad agraria, se debe exigir el cumplimiento de la normativa básica estatal en materia tanto fiscal como de Seguridad Social que corresponda.

Con una definición de “agricultor genuino” que recoja estos principios se estaría apostando por el modelo social y profesional de agricultura, mayoritario en Castilla y León, y que resulta fundamental para mantener las rentas de los profesionales y, en consecuencia, la actividad, la riqueza y la población del medio rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo