Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Cooperativas y OPL del Sur denuncian incumplimiento del acuerdo lácteo por parte de la distribución

           

Cooperativas y OPL del Sur denuncian incumplimiento del acuerdo lácteo por parte de la distribución

26/09/2019

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y la Organización de Productores del Sur (OPL del Sur), la cual aglutina al 98% de la producción de leche de Andalucía, han comprobado físicamente cómo alguna cadena de distribución firmante del ‘Acuerdo para la estabilidad y sostenibilidad de la cadena de valor del sector de vacuno de leche’, no parece estar cumpliéndolo. Concretamente, el primero de los compromisos adoptados por productores, cooperativas, industrias y Administración, en septiembre de 2015, que no es otro que el de “valorizar la leche y los productos lácteos” e “impedir su uso como producto reclamo”.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ofertasleche.jpg

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y la Organización de Productores del Sur (OPL del Sur), la cual aglutina al 98% de la producción de leche de Andalucía, han comprobado físicamente cómo alguna cadena de distribución firmante del ‘Acuerdo para la estabilidad y sostenibilidad de la cadena de valor del sector de vacuno de leche’, no parece estar cumpliéndolo. Concretamente, el primero de los compromisos adoptados por productores, cooperativas, industrias y Administración, en septiembre de 2015, que no es otro que el de “valorizar la leche y los productos lácteos” e “impedir su uso como producto reclamo”.

 “Con ofertas de leche a 0,53 euros el litro, muy por debajo que muchas marcas de agua, difícilmente se puede defender la calidad de un producto por el que los ganaderos, en el mejor de los casos, reciben unos 0,35 euros el litro, a pesar de los numerosísimos costes en producción, seguridad alimentaria y bienestar animal que afrontan”, afirma Juan Rafael Leal Rubio, presidente de la OPL del Sur.

En consecuencia, desde Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y la OPL del Sur se insta tanto a las administraciones como a la interprofesional INLAC a vigilar estas prácticas, así como a garantizar el cumplimiento íntegro del acuerdo por parte de las empresas firmantes, activando las medidas establecidas y que sean necesarias para evitar la degradación de un producto tan saludable y de tantísima calidad como es la leche nacional.

Sobre la OPL del Sur

Auspiciada por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, la OPL del Sur es la organización de productores lácteos más grande de España. Se constituyó en 2013 y está integrada por una asociación de ganaderos y doce cooperativas lácteas: 10 de Andalucía, 1 de Castilla-La Mancha y 1 de Extremadura. Entre todas, producen más de 615.000 toneladas de leche al año, lo que viene a representar el 8,6% de la oferta láctea española, aglutinando, a su vez, el 98% del volumen de leche de origen andaluz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo