El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, se reunió ayer con los máximos responsables de las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA y de Cooperativas Agroalimentarias, para analizar la situación del sector del aceite de oliva. Se vieron los siguientes temas:
Almacenamiento privado: el MAPA ha pedido a la Comisión Europea la necesidad de activar el almacenamiento privado, cuando se den las condiciones de que el precio esté por debajo del precio de referencia. En la actualidad, estas condiciones no se dan por lo bajo que es el citado precio de referencia. Por ese motivo, España ha pedido la actualización de dichl precio en el marco de las negociaciones de la nueva PAC.
Autorregulación: Cooperativas Agroalimentarias trabaja en un mecanismo de autorregulación que permita a las cooperativas, que comprenden el 67 % de la producción de aceite en España, almacenar aceite de manera concertada. Cuenta con el apoyo y el soporte del Ministerio y se están manteniendo reuniones técnicas con la Comisión Europea.
Olivar tradicional de secano: el Ministerio se ha comprometido a introducir medidas, en el marco del Plan Estratégico de la PAC post 2020, que garanticen la viabilidad del olivar de secano de bajo rendimiento. No obstante, el Mapa ha recordado que el pago base de la PAC en la provincia de Jaen, principal productora de olivar, supone más de 500 €/ha, siendo uno de los valores más altos de España.

Norma de calidad: el Ministerio quiere tramitar una nueva norma de calidad del aceite de oliva, bajo la forma de un real decreto que se publicaría en 2020, en el que se establecerán nuevas condiciones que permitirán mejorar la trazabilidad y la calidad de los aceites de oliva.
Interprofesiones: en julio pasado se aprobó la extensión de norma del sector de la aceituna de mesa y hoy se aprueba la nueva extensión de norma de la interprofesional del aceite de oliva con motivo de la reunión del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales.
Fraude: Intensificar los mecanismos de lucha contra el fraude a través del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.