Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / ASAJA pide a Carnero incrementar las concentraciones parcelarias y mejorar los regadíos

           

ASAJA pide a Carnero incrementar las concentraciones parcelarias y mejorar los regadíos

23/09/2019

ASAJA ha valorado la receptividad del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, a las propuestas que la organización profesional agraria y ganadera le ha transmitido para que en esta legislatura se den pasos muy necesarios para lograr un sector más competitivo y rentable, que sea capaz de ilusionar a las nuevas generaciones. El consejero asistía hoy a la Junta Directiva de ASAJA de Castilla y León, constituida por las nueve organizaciones provinciales más los responsables regionales, encabezada por el presidente, Donaciano Dujo.

La reunión se celebraba excepcionalmente en la sede de ASAJA-Valladolid, ejerciendo su presidente, Juan Ramón Alonso, como anfitrión. Un gesto “con el que queremos respaldar la gestión y trabajo desarrollada por la nueva directiva provincial, tras un periodo muy complicado, y además que es muy oportuno hacerlo coincidir con la visita de Jesús Julio Carnero, tantos años dedicado a la política de esta provincia”, subrayó Donaciano Dujo.

En la reunión, ASAJA pidió a Carnero que “abandere una política autonómica agraria ilusionante, que se marque objetivos reales que repercutan en una mayor productividad, calidad y competitividad de nuestro sector”, dijo Dujo. Entre otras medidas, señaló que la mayor parte de la superficie agrícola precisa de una nueva concentración parcelaria, “porque han pasado cincuenta años y la agricultura y la ganadería no tienen nada que ver con las de entonces”, y lo mismo el regadío, porque todavía hay 120.000 hectáreas de riego en superficie pendientes de modernizar, así como otras tantas de riego subterráneo que necesitan ser consolidadas.

Junto a estas medidas específicas, se precisa el soporte de una PAC bien financiada y dirigida al profesional del campo, y también un seguro potente, “justo lo contrario que está ocurriendo en los últimos tiempos, en los que la dejadez del Gobierno está permitiendo que empeoren los seguros que hasta ahora teníamos, en vez de mejorar”, criticó el presidente de ASAJA, quien también defendió un papel más activo de la administración en el control de los abusos en la cadena de valor.

También fueron tratados temas de actualidad y preocupación en el campo, como la plaga de topillos, y la multiplicación de fauna silvestre, con los problemas sanitarios que acarrea, así como la línea de préstamos por sequía, que próximamente convocará la Consejería.

Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural agradeció la invitación de ASAJA, destacando su liderazgo y su representatividad en las nueve provincias de la Comunidad Autónoma, “prueba del músculo que esta organización tiene en el campo”. Coincidió con ASAJA en que el principal problema del sector es el relevo generacional, y que medidas como las concentraciones o la mejora de los regadíos son fundamentales. También pidió a los medios de comunicación, y al sector y la sociedad en su conjunto, que contribuyan para dar una mejor imagen de la profesión: “con frecuencia se destaca lo negativo, cuando hay muchas cosas buenas que tiene la agricultura y la ganadería de las que no se habla. Hay que resaltar lo positivo de esta profesión para poder atraer a los jóvenes al campo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo