• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Se está dejando de envasar 5.000 t de leche bajo la marca Tierra de Sabor, según COAG

           

Se está dejando de envasar 5.000 t de leche bajo la marca Tierra de Sabor, según COAG

19/09/2019

El 22 de febrero de 2012 el entonces presidente de la Junta de Castilla y León presentó la leche “Tierra de Sabor”, el primer producto propio de la marca de alimentos de calidad de la Comunidad. Con esta iniciativa se pretendía, por un lado, garantizar a los ganaderos de Castilla y León un precio que cubriera los costes de producción, con la intención de que repercutiera en una mayor rentabilidad de las explotaciones y, por otro lado, ofrecer al consumidor un producto de alta calidad y origen garantizado, ya que únicamente puede comercializarse como tal lo que se produce en explotaciones registradas en Castilla y León y certificadas en programas de mejora de la calidad de la leche.

Desde entonces esta marca de garantía fue ganando notoriedad entre los consumidores finales y un buen reconocimiento entre los profesionales del sector agroalimentario, de modo que se vino produciendo un paulatino aumento de la demanda y producción de la leche “Tierra de Sabor”. Sin embargo, COAG-Castilla y León considera que en la actualidad se están dejando de envasar más de 5 millones de litros de leche bajo esta marca de garantía.

Si en estos momentos existe algún producto emblemático de la enseña, sin lugar a dudas este lo es la leche “Tierra de Sabor”. Desconocemos las razones que están motivando este cambio de tendencia, pero son síntoma inequívoco de que la Administración Autonómica debe dar, sin demora, un nuevo impulso al consumo de productos originarios de Castilla y León, y más en concreto a todos los productos de la marca de territorio “Tierra de Sabor”, que debe ser potenciada en el transcurso de la actual legislatura.

En COAG-Castilla y León creemos en la marca “Tierra de Sabor” como marca de territorio, por ello instamos a la Junta de Castilla  y León a impulsar la presencia de productos bajo esta enseña en la restauración colectiva y en la compra pública de alimentos (Consejerías, comedores escolares, hospitales, residencias, actos públicos, etc.). Dicha presencia puede ser un elemento determinante no sólo para atender a la demanda de cada vez más consumidores de servidores públicos que a diario vienen requiriendo productos de calidad y cercanía, sino también para minorar casuísticas de riesgo sanitario como las denuncias ya conocidas en comedores escolares en Castilla y León y la más reciente relacionada con la alimentación del personal sanitario.

En este sentido, ya existen experiencias previas exitosas de Administraciones de otras Comunidades Autónomas que priorizan en las licitaciones públicas el consumo de producto de cercanía y con origen en su propio territorio, y que incluso obligan a la compra de estos productos en determinados porcentajes. Si no se llevan a cabo actuaciones de este tipo, en tanto nuestros productores no podrán acceder a toda la oferta de esas Comunidades Autónomas, además se verán perjudicados por cuanto en Castilla y León ni se les reserva la comercialización de un determinado porcentaje en exclusividad ni se les prioriza frente a otros exteriores.

Haciéndonos eco de los propios “valores” de la marca, consumir “Tierra de Sabor”, que es sinónimo de consumir producto de Castilla y León, supone conocer de forma precisa el origen y autenticidad de lo que se consume y produce, contribuir al desarrollo sostenible y asentamiento de la población en el medio rural, apoyar a los pequeños y medianos productores, constituir una garantía de calidad y tener un impacto significativamente positivo sobre el medio ambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • El precio medio de la leche en Europa baja un 0,7% en agosto, aunque sigue más alta que el año pasado 07/10/2025
  • InLac anima a consumir tres lácteos al día con la campaña “Cuenta con los lácteos europeos” 07/10/2025
  • El punto G (X. Iraola) 29/09/2025
  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo