Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Empresarios suecos buscarán en SEPOR respuestas para el tratamiento de purines

           

Empresarios suecos buscarán en SEPOR respuestas para el tratamiento de purines

19/09/2019

Un total de cuarenta empresarios suecos visitarán este año la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) dentro de una iniciativa comercial europea que pretende generar encuentros entre empresas que precisan asesoramiento y recursos disponibles en la industria agroalimentaria española. El principal foco de atención de la expedición sueca está puesto en las empresas relacionadas con tratamiento de purines y gestión medioambiental. Los empresarios tendrán opción de participar en el Simposium Internacional de Porcinocultura y además visitarán, el miércoles 6 de noviembre, dos plantas de tratamiento de purines en Alhama de Murcia y Lorca. Lo harán acompañados del profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena, Ángel Faz.

La gerente de SEPOR, Patry Bermúdez, los recibirá a su llegada a la feria, prevista para el martes 5 de noviembre. Visitarán la muestra para conocer los distintos sectores expuestos y posteriormente celebrarán una reunión con el catedrático de la Universidad de Lleida, Jesús Pomar bajo el epígrafe ‘La alimentación de precisión en el porcino: una innovación clave para el futuro del sector’. En el transcurso del encuentro se hará una exposición del nuevo sistema de alimentación digitalizada.

La expedición empresarial sueca asistirá a las jornadas técnicas incluidas en el Simposium Internacional de Porcinocultura del miércoles 6 de noviembre que modera Pedro Olivares Sánchez, responsable veterinario de EL Pozo Alimentación, bajo el título ‘Nueva ordenación y mercados’. Desde la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Manuel García presentará las demandas de los mercados exteriores; y desde el MAPAMA, Pablo Bernardos, analizará las previsiones del mercado de carne de porcino. Por parte de ANPROGAPOR, Miguel Ángel Higuera se centrará en el análisis de las exigencias de la sociedad al sector agroalimentario.

La jornada del 7 de noviembre se destinará a realizar una visita guiada por la Región de Murcia.

“SEPOR sigue abriendo posibilidades de negocio a las empresas locales y regionales. Defendemos nuestros sector agroalimentario y propiciamos su crecimiento y expansión. El interés demostrado en nuestros sistemas de gestión de purines es una prueba más de las buenas prácticas medioambientales que se están llevado a cabo en la Región de Murcia”, apunta la gerente de SEPOR, Patry Bermúdez.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo