A lo largo de este año, las lluvias caídas en la Península Ibérica han tenido una distribución desigual. La parte norte ha recibido unos niveles medios de lluvia superior a la media, como ha sucedido en Cantabria. Por el contrario, en la zona sur y centro, las regiones no tuvieron precipitaciones efectivas desde mediados de mayo (ver figura para Badajoz), junto con una radiación y temperatura alta, generando una evapotranspiración potencial por encima de la media y unos balances de agua excepcionalmente negativos, a principios de verano en la mayor parte de Portugal
(ver figura de Oeste) y durante todo el verano en el sur España (ver figura Valladolid), según recoge el Boletín MARS de la Comisión Europea.
Las reservas de agua continúan disminuyendo en la mayoría de los embalses. En Extremadura, los embalses de la cuenca del Guadiana
están por debajo de los mínimos de 2017 y 2018, alcanzando
niveles críticamente bajos críticos Se presentan condiciones bajas similares para el Segura, Tajo y Tinto, Odiel y Piedras.
La perspectiva de rendimiento es positiva para las patatas y la remolacha azucarera en España y sobre la media en Portugal. El pronóstico de rendimiento de maíz en Portugal está alrededor de la media y sin cambios, en España. El estrés por calor ha impactado parte de las áreas de producción (p. ej. Aragón, ver la figura de Badajoz). Para los girasoles, que generalmente no se riegan, la previsión de rendimiento es ligeramente inferior a la media, debido a la condiciones inusualmente cálidas y secas que redujeron el potencial del cultivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.