• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Constituyen la Federación de la Fruta de Aragón

           

Constituyen la Federación de la Fruta de Aragón

16/09/2019

La Asociación profesional de Empresarios de Productos Hortofrutícolas, APEPH, con sede en Calatayud (Zaragoza), la Asociación Empresarial de Frutas y Hortalizas de Huesca, EXCOFRUT, con sede social en Fraga (Huesca) y la Asociación de Empresarios Agrícolas de la Margen Derecha del Ebro, AEAMDE, con sede en La Almunia de Doña Godina (Zaragoza), han constituido la Federación de la Fruta de Aragón, FEDEFRUTA Aragón, con el fin de abordar los problemas comunes y defender la sostenibilidad económica y social de la fruta en esta comunidad autónoma, que está cerrando una campaña con resultados dispares según las especies.

Fedefruta Aragón establece como objetivos principales: la resolución de los problemas que afectan a los productores y comercializadores de fruta de hueso, fruta de pepita, frutos secos, hortalizas, tubérculos, bayas en dicho ámbito ubicados, en la cadena agroalimentaria, la mejora en la eficacia global y su establecimiento como plataforma de representación sectorial ante cualquier instancia pública o privada.

Aunque las tres asociaciones, integradas en FEPEX, mantendrán su identidad y actuaciones individuales,  Fedefruta se constituye con el fin de articular una voz única para abordar los problemas comunes, según el secretario general técnico Agustín Sánchez, así como  fortalecer la actividad productiva y exportadora, trabajando, entre otros aspectos, en la diversificación de mercados. En este sentido y durante esta semana inspectores de Méjico están visitando explotaciones de fruta de hueso Aragón, como uno de los requisitos incluidos en el protocolo de exportación, que actualmente están negociando el Ministerio de Agricultura español y las autoridades mexicanas.

En cuanto a la campaña de fruta de hueso de este año, responsables de la nueva Federación, consideran que ha sido muy dispar, según las especies frutales. Ha habido especies, como la cereza, cuya campaña ha sido correcta, pero en otras especies, como melocotón rojo o melocotón amarillo, ha habido mucha producción de calibres pequeños debido a la climatología, que han perjudicado a los precios, mientras que los calibres grandes, en general, no han tenido problemas.

Aragón es una de las comunidades autónomas que destacan en la producción y exportación de fruta, con 147.366 toneladas exportadas en 2018 por un valor de 150 millones de euros, siendo nectarina, melocotón, albaricoque, manzana, cereza y pera las que representaron mayores volúmenes. La exportación de nectarina de Aragón en 2018 se situó en 2018 en 60.099 toneladas, por un valor de 59,7 millones de euros, la de melocotón ascendió a 48.246 toneladas por un valor de 40,2 millones de euros y la de albaricoque se elevó a 10.594 toneladas por un valor de 14,9 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX. La exportación de manzana totalizó 7.806 toneladas y  6,7 millones de euros, la de cereza, fue de 4.910 toneladas y 14,8 millones de euros y la de pera se situó en 4.819 toneladas y 3,8 millones de euros. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo