La Junta de Extremadura inyectará cinco millones de euros para paliar los efectos de la sequía en la Comunidad. Concretamente, se destinará cuatro millones de euros a los ganaderos para la realización, mejora y/o adaptación de charcas, bebederos realización de pozos y sondeos, que permitirá resolver el problema estructural de muchas explotaciones. El otro millón se dedicará a acometer unas obras de emergencias, relacionadas con la escasez de agua, en aquellas zonas de dehesas boyales o pastos comunales dela región.

Por otro lado, con objeto de dotar mayor liquidez al sector agrario se adelantarán 19 millones de euros en ayudas del Plan de Desarrollo Rural, solicitadas en la campaña 2019. Concretamente, las ayudas a zonas con limitaciones naturales con un presupuesto de 12 millones de euros y otros siete millones de las ayudas a la apicultura agroambiental.
Estos anuncios los ha realizado la Consejera, Begoña García, en la reunión que ayer mantuvo el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, con las representantes de las organizaciones agrarias.
UPA-UCE solicitó que se revisara el funcionamiento y se rectificaran los datos del seguro de sequía en pastos, ya que hay una disfunción clara y evidente entre lo que marca el satélite y la realidad que viven las explotaciones ganaderas. Además, UPA-UCE ha planteado una línea de ayudas para la construcción de pozos, abrevaderos y transporte de agua con el objeto de abastecer al ganado.
Por otro lado, UPA-UCE también ha propuesto que se solicite la utilización del Fondo de Catástrofes Naturales que la UE prevé para situaciones excepcionales, de tal forma que se arbitren ayudas directas a los afectados.
APAG Extremadura Asaja ha considerado insuficientes las medidas propuestas por la Junta de Extremadura para paliar la situación de sequía que vive la región.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.