Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Un centenar de tractores protestan en Tarragona por los precios de la avellana

           

Un centenar de tractores protestan en Tarragona por los precios de la avellana

11/09/2019

Unió de Pagesos reunió ayer un centenar de tractores y vehículos en el Camp de Tarragona, en una movilización en protesta por el precio inexplicablemente bajo de la avellana, y también por los precios más bajos de la almendra y la algarroba en la Lonja de Reus respecto otras lonjas. En el transcurso de la movilización, los productores de frutos secos se han concentrado en las principales empresas compradoras de avellanas para expresar el rechazo a la situación.

La movilización comenzó a las 9 horas con una concentración de los tractores en la sede de Unió de Pagesos en Reus, y después han salido, en marcha lenta, en dirección a la empresa Crisol-Arboreto de Riudoms. Posteriormente, se han dirigido a las empresas Solanelles-Frutos Secos y Unión Corporación Alimentaria. Después se han trasladado hasta la empresa J. M. Palau-Frutos Secos El Morell, y han seguido hacia las cooperativas Coselva y Infrusec de la Selva del Camp, donde ha finalizado la movilización.

Unió de Pagesos ha llamado a la movilización a la agricultura de los frutos secos y la algarroba para trasladar a la ciudadanía ya las administraciones la situación de abuso que están ejerciendo las empresas que compran avellana los agricultores catalanes. Para el sindicato, los operadores privados de avellana, mediante el reglamento de Lonja de Reus de realización del precio, son los que acaban determinando los precios que publica esta entidad, que es referencia en frutos secos en España. Unió de Pagesos también denuncia el precio más bajo de la almendra respecto al de otros palcos y el precio bajo de mercado de la algarroba.

Por otra parte, el Observatorio Agroalimentario de Precios del Departamento de Agricultura y los precios de referencia de avellana y de almendra han puesto de manifiesto que las empresas rompedoras de avellana se quedan en promedio un 37% del valor de la avellana común en grano que comercializan, mientras que el agricultor recibe el restante 63%. Unió de Pagesos considera que el margen del rompedor es desproporcionado y esto agrava la situación de abuso para el productor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo