La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha propuesto un trasvase para el mes de septiembre de 16,1 hectómetros cúbicos (hm3) para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras.

El informe de situación, elaborado por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) y tomado en consideración por la Comisión indica que, a 1 de septiembre de 2019, el volumen embalsado en Entrepeñas y Buendía era de 481,2 hm3, quedando un volumen autorizado pendiente de trasvasar –en tal fecha– de 6,6 hm3, por lo que resulta un volumen de embalse efectivo de 474,6 hm3, inferior al de referencia de 631 hm3 que corresponde al mes de septiembre. Por tanto, se constata que el sistema se mantiene en la situación hidrológica excepcional o nivel 3 que se inició en el mes de mayo.
Las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura estipulan que en nivel 3 el Ministerio para la Transición Ecológica podrá autorizar un trasvase de forma discrecional pero motivada. El CEDEX propone un método basado en la disponibilidad a tres meses de los volúmenes trasvasables y, en esencia, procura que las reservas conjuntas en Entrepeñas y Buendía no desciendan por debajo de los 400 hm3.
Este método se viene empleando desde el mes de mayo y da como resultado, para el mes de septiembre, un trasvase de 16,1 hm3 que es el finalmente propuesto por la Comisión. En dicho cálculo se ha incluido la atención a la demanda del Canal del Bajo Alberche, en aplicación del Plan Especial de Sequía de la Cuenca del Tajo, que se ha estimado en 4 hm3 para el mes de septiembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha estudia la presentación de un recurso que se basaría en dos cuestiones. Por un lado, que no se cumple el criterio de prioridad de las cuencas cedente y la receptora y, por otro, que la normativa exige que los embalses Entrepeñas y Buendía estén preferentemente fuera del nivel 3, por encima de 630 de media durante todos los meses del año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.