A pocos días del comienzo de la recolección de la variedad Airén(la más importante desde el punto de vista cuantitativo en La Mancha), ya está prácticamente generalizada la vendimia, tanto manual como mecanizada, del Cencibel o Tempranillo en toda la zona de producción. Cierto es que en algunos puntos, sobre todo de la provincia de Cuenca, hay un retraso de aproximadamente una semana con respecto a la provincia de Ciudad Real.

No obstante, en lo que a la comercialización de vinos con Denominación de Origen La Mancha se refiere, hay que reseñar que el Cencibel o Tempranillo supone aproximadamente el 50 % de todo lo elaborado al amparo de esta figura de calidad.
Esta vendimia, según la DO La Mancha, hay previsión de menor producción, pero de mayor calidad de uva, con graduaciones medias más elevadas que el en 2018 y con muy buena acidez, lo que repercutirá positivamente en la calidad de los futuros vinos.
La variada recolección de muchas variedades blancas, como el Chardonnay, el Sauvignon Blanc o el Verdejo está prácticamente finalizada. También está en plenitud la recolección de variedades tintas tempranas como el Syrah, el Merlot o la mencionada Tempranillo. Para el resto de variedades, como el Petit Verdot, el Cabernet y, sobre todo, el Airén, se espera a la estimación de su punto ideal de maduración por parte de los viticultores para proceder a su recogida.
Según palabras de Pedro Barato, presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), se espera una campaña de en torno a 40 millones de hectolitros a nivel nacional, como también confirmaba el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación Luis Planas, quien augura una previsión segura con respecto a la calidad de nuestra uva.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.