Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Descubren el uso fraudulento de gasóleo bonificado agrícola

           

Descubren el uso fraudulento de gasóleo bonificado agrícola

04/09/2019

La Guardia Civil de Valladolid y la Agencia Tributarias han descubierto este mes de agosto, un fraude por consumo de gasóleo bonificado para uso agrícola que era utilizado en transporte por carretera y maquinaria de obra. En el curso de la operación se ha descubierto que tres empresas inspeccionadas habrían recibido 400.000 litros de gasóleo agrícola durante 4 años, con un fraude estimado de 120.000 euros.

La operación se inició hace dos meses tras detectar la Agencia Tributaria la posible utilización de gasóleo bonificado como carburante en vehículos no autorizados, pertenecientes a una empresa.

Tras las investigaciones llevadas a cabo se pudo comprobar que las empresas responsables de la comisión de estas infracciones están participadas, son socios o representantes dos hermanos, vecinos de Valladolid. Las actividades de estas empresas son principalmente el transporte de mercancía por carretera, la construcción, desarrollando su actividad a nivel regional.

Las empresas disponían entre su flota de vehículos, de diversa maquinaria agrícola, para la que supuestamente adquirían grandes cantidades de gasóleo bonificado. Esta cantidad de gasóleo bonificado era totalmente desproporcionada para los vehículos agrícolas, ya que desviaban dicho gasóleo al resto de vehículos de las empresas, mayoritariamente de transporte por carretera y maquinaria de obras.

Esta colaboración entre la Guardia Civil de Valladolid y Agencia Tributaria culminó con la inspección a diferentes vehículos de las empresas investigadas, los cuales se encontraban realizando trabajos propios no agrícolas en el término municipal de La Mudarra en una obra; en una finca en la localidad de Villalba de los Alcores y en una nave industrial sita en el Polígono de San Cristóbal, Valladolid.

Las actuaciones se realizaron de manera simultánea en el mismo espacio de tiempo para obtener mayores resultados, con la participación de equipos conjuntos entre la Guardia Civil y agentes de vigilancia aduanera e impuestos especiales de la Agencia Tributaria.

La Guardia Civil instruyó un total de 21 actas-denuncia por supuesta infracción a la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos por encontrase dentro de los depósitos de los vehículos no autorizados gasóleo bonificado tipo B.

Se estima que las empresas investigadas pudieran haber empleado alrededor de 400.000 litros de gasóleo bonificado durante los cuatro últimos años. El fraude por la diferencia de impuesto con el gasóleo tipo normal podría superar los 120.000 euros.

El gasóleo bonificado “B” se diferencia del gasóleo normal en la cuantía de impuestos incluidos en el precio y en el marcador (colorante) utilizado en el gasóleo bonificado, que le diferencia y hace que tenga un color rojo, que permite a simple vista distinguirle del “A”.

La diferencia de precio en el mercado entre ambos gasóleos puede ser de unos 30 céntimos, por litro

El uso del gasóleo bonificado solo está autorizado en los motores de tractores y maquinaria agrícola, empleados en la agricultura, incluida la horticultura, la ganadería y la silvicultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo