• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Menor crecimiento en la producción mundial de porcino en la próxima década

           

Menor crecimiento en la producción mundial de porcino en la próxima década

03/09/2019

El aumento de la producción mundial de carne de cerdo se desacelerará en la próxima década, debido en gran parte, a que la carne de cerdo no es un elemento importante en las dietas de muchas regiones en desarrollo, de acuerdo con la estimación realizada por la OCDE-FAO para el período 2018-27.

El aumento global en la producción de carne de cerdo continuará siendo impulsado por Asia y se espera que el incremento de la producción de China aporte la mitad del crecimiento mundial. También se esperan fuertes tasas de crecimiento de la producción en Brasil, Estados Unidos y Vietnam durante el período analizado, siendo este aumento absorbido por la demandad interna.

Por el contrario, en la UE se espera que la producción de carne de cerdo de disminuya marginalmente debido a las presiones ambientales sobre el manejo de los purines, lo que podría limitar la expansión de la producción.

China surgió por primera vez como un importante importador de carne de cerdo durante 2007-2008, cuando la epidemia de Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) redujo la oferta interna. El brote de PPA en 2018, tuvo un impacto similar en el crecimiento de la producción de China, dejando una perspectiva incierta sobre el período de proyección. Esta perspectiva supone que la producción china de porcino se reducirá en un 5% en 2019. Para 2020, se proyecta que la producción vuelva a reducirse, reanudando su tendencia de crecimiento durante el resto del período analizado, como puede verse en el gráfico adjunto. Para 2024, la producción sería algo superior a la de 2018. Como resultado, China se enfrentará a una escasez de oferta por lo que sus importaciones podría aumentar a casi 2 Mt en 2019.

Esta importante demanda, unida a la guerra comercial entre China y EEUU que ha traído consigo la imposición de aranceles chinos al porcino USA, beneficiará a los exportadores de Brasil, Canadá y la Unión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo