• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La leche se usa como producto reclamo por la “vuelta al cole”

           

La leche se usa como producto reclamo por la “vuelta al cole”

02/09/2019

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha denunciado ante el Ministerio de Agricultura y la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) la proliferación de ofertas de leche con precios anormalmente bajos en varias cadenas de distribución. En sendas cartas, el Secretario General de COAG, Miguel Blanco, ha dado la voz de alarma ante lo que supone una banalización de un producto alimentario por su utilización como producto reclamo para atraer clientes a sus establecimientos en base a promociones con precios por debajo de costes.

Durante las últimas semanas,  Alcampo, Carrefour y BM Supermercados están realizando ofertas abusivas a 0,55€/l, tanto en marcas propias como en marca de fabricante, para leche UHT (entera, semidesnatada y desnatada), utilizando incluso el logotipo PLS ( Productos Lácteos Sostenibles) avalado por el Ministerio de Agricultura. “En una situación de mercado que, en condiciones normales, impediría ofrecer ese producto al consumidor en el precio que se señala” ha puntualizado Andoni García, responsable de Cadena Alimentaria de COAG.

En este sentido, desde COAG se ha reclamado al MAPA y la AICA actuaciones urgentes en colaboración con los organismos competentes de las CC.AA. para evitar que esta práctica se generalice en todas las cadenas ante la inminente “vuelta al cole” y el aprovisionamiento de los hogares tras las vacaciones. “La destrucción de valor en la cadena de la leche de es algo que perjudica al conjunto del sector, puesto que impide la sostenibilidad económica de sus eslabones. En el contexto actual, las propias cifras oficiales (Informe de coyuntura del sector vacuno de leche del MAPA de agosto de 2019) señalan que se han perdido casi 1.000 explotaciones lácteas en el último año. Los ganaderos están percibiendo de media 0,31€/l, precios que no permiten cubrir sus costes de producción, por encima de 0,35€/l. Así es imposible asegurar el relevo generacional, cuestión que agrava el abandono del sector y la despoblación del medio rural”, ha subrayado García.  

COAG también ha insistido en la creación de un grupo de trabajo específico para el sector lácteo en el seno del Observatorio de la Cadena que permita realizar una profunda investigación sobre el reparto de valor a lo largo de la misma, así como la recuperación de los estudios que se venían realizando sobre precios y costes de producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo