Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / La campaña remolachera en el sur cerró con menos toneladas pero con alta riqueza

           

La campaña remolachera en el sur cerró con menos toneladas pero con alta riqueza

02/09/2019

La campaña de remolacha en la zona sur terminó el pasado 12 de agosto. Cerró con una considerable reducción en las toneladas pero con muy buena calidad, según la valoración de Coag Andalucía.

El volumen recolectado en las provincias de Sevilla y Cádiz es 420.500 toneladas. Así, la campaña se cierra con 506.000 toneladas tipo, un 18,5% menos que en 2018.

A pesar de esta merma en la recolección, la campaña ha sido buena, según la valoración de COAG Andalucía, ya que la calidad de la remolacha recolectada es notable, presentando una riqueza muy alta, 18,67 grados de media, y un descuento del 10,06%. Esta alta riqueza es debida a que las temperaturas estivales han sido suaves y han permitido la evolución del cultivo, que ha presentado un muy buen estado sanitario.

La molturación se ha llevado a cabo durante 55 días de campaña (desde el 17 de junio hasta el 10 de agosto), que se ha alargado más tiempo del previsto en un principio, cuando se estimó una campaña corta al haber mucho menos superficie cultivada, pero la alta riqueza conlleva un incremento en el tiempo de procesado.

Por otro lado, hay que recordar que la reducción de superficie y, por tanto de toneladas, tiene su origen en las precipitaciones del pasado otoño-invierno, que provocaron retrasos en la siembra o, incluso, las impidieron.

Desde COAG Andalucía se apunta, asimismo, que se habría reducido mucho más la superficie si Azucarera no hubiera presentado en diciembre su propuesta de “Ingresos garantizados”, que resultó ser interesante para el secano. Este hecho se refleja de forma clara en la comparativa entre esta campaña y la anterior:

REMOLACHA2018              2019
Secano  138            1.768
Regadío7.252            4.535
Total7.390            6.303

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo