Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cataluña convoca ayudas de minimis para la avellana

           

Cataluña convoca ayudas de minimis para la avellana

02/09/2019

El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) ha convocado las ayudas de minimis destinadas a las explotaciones agrarias de avellano afectadas por la bajada de la renta durante el 2018. La cosecha de avellanas correspondiente al año pasado se redujo un 70% respecto de la cosecha media de los últimos años como consecuencia de las condiciones meteorológicas, especialmente las fuertes vientos del mes de marzo y las lluvias durante la recolección. 

Estas ayudas, cuyo régimen establecido en el Reglamento de la Unión Europea, van dirigidos a jóvenes agricultores / as y personas físicas que cumplan con la condición de Agricultor / a Profesional, personas jurídicas que tengan la condición de Explotación Agraria Prioritaria (EAP ) y a jóvenes agricultores que hayan sido beneficiarios de una ayuda a la primera instalación de las convocatorias 2016, 2017 y 2018. 

Además, las explotaciones que se acojan deben haber sido declaradas en la Declaración única agraria del año anterior y el vigente y ser productivas y deberán solicitar ayudas por 0,5 como mínimo y no más 50, que es el máximo de hectáreas subvencionables. 

Las ayudas pueden consistir en una o las dos modalidades: un importe de 280 € / ha o bien la compensación de las cargas financieras para operaciones de financiación formalizadas con el Instituto Catalán de Finanzas (ICF). El importe máximo de esta modalidad de ayuda es el correspondiente a la bonificación del 100% de los intereses de todo el período y, la comisión de apertura, con un importe máximo de 2.000 € por beneficiario y año en total. El importe total de la ayuda, sumando las dos modalidades, en su caso, será de como máximo 680 € / ha. 

Por otra parte, los beneficiarios deben mantener la superficie del cultivo de avellano y declararla en la DUN, al menos durante los cinco años posteriores a la concesión de la ayuda, así como contratar el seguro para el cultivo de la avellana incluida en los diferentes planes anuales de seguros agrarios, dentro del período de 5 años a partir de la formalización del préstamo o la resolución de la concesión de la ayuda. Esta contratación se mantendrá hasta la finalización del plazo de compromiso. 

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes desde el día siguiente de la publicación de la Resolución de convocatoria en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC). 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo